viernes, 5 de julio de 2013

Los peores en la brecha salarial por género


Austria, Korea, Norway, the UK and the US are the worst countries for the gender wage gap

A closer look at education reveals unequal returns for men and women. Reuters/Jason Reed

The Organization for Economic Cooperation and Development on Tuesday dropped this enormous study on the economics of education around the world. Seriously, it’s 440 pages of data tables, charts, and graphics taking a look at the educational trends of the industrialized world. Want to know the proportion of Greece’s population over the age of 55 with at least a secondary education? It’s in there.
We didn’t read through the whole report. But on a skim, the following chart stood out. It shows, very clearly, the difference in economic outcomes for men and women obtaining the same level of education. As seen in the chart, the term “upper secondary or post-secondary non tertiary education” applies to a person with a high school diploma or with vocational training, ready to enter the workforce. What’s clear is that men with this level of education make a lot more money. (Men in Greece, Hungary, Italy, Poland, and Spain being an exception.)
On average across OECD countries, a woman can expect a net gain of [$]69,000 over her working life—about [$]30,000 less than a man. The gender gap in private net returns is particularly pronounced in Austria, Korea, Norway, the United Kingdom and the United States. The difference is largest in Korea, where gross earnings benefits for a man attaining an upper secondary or post-secondary non-tertiary education are around [$]250,000, but only [$]71,000 for a woman. The main reasons for this difference lie in differences in social transfers and unemployment costs between the two genders.
The same holds true of men and women holding college degrees. “Tertiary-educated women aged 55-64 can expect to earn 72 percent of what men of a similar age and education level earn,” the report states. Granted, education still is a great investment for women. It’s just that it is still a better one for men.
Private costs and benefits for men and women
Brian Resnick is an online editor at the National Journal. 
QZ

jueves, 4 de julio de 2013

Impuestos indiciarios en Córdoba y CABA

Macri y De la Sota buscarán cobrarles impuesto a quienes ingresen al blanqueo de capitales

Los gobiernos de la Ciudad y de la provincia de Córdoba fiscalizarán a los contribuyentes que ingresen a la modalidad dispuesta por el Gobierno. TN



A poco de haber comenzado a operar el blanqueo de capitales a través de los CEDIN, la Ciudad de Buenos Aires y Córdoba ya definieron sus posturas al respecto. Desde ambos distritos comunicaron que realizarán fiscalizaciones a todas aquellas personas que ingresen dinero en el blanqueo, para intentar el cobro de posibles deudas del impuesto a los Ingresos Brutos.
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri indicó que la ciudad de Buenos Aires "estudia" hacer un seguimiento fiscal de los contribuyentes porteños que se sumen al blanqueo del gobierno nacional y consideró que los CEDIN son una "moneda paralela sin sustento". "Lo está estudiando (el ministro de Hacienda, Néstor) Grindetti y luego lo vamos a evaluar", explicó.
En tanto, el gobierno de la provincia de Córdoba amenazó a quienes blanqueen fondos no declarados a través de los CEDIN "identificarlos y detectar su actividad, a fin de determinar la alícuota de Ingresos Brutos por aplicar".
El ministro de Finanzas de la provincia, Angel Elettore explicó que, si bien "hay aspectos que no están definidos ni reglamentados, el Fisco provincial saldrá a buscar y a mirar lo que ocurra con los CEDIN, como con cualquier otro contribuyente".
En esa línea, el funcionario del gobierno de José Manuel de la Sota dijo que intentarán "llegar hasta el principio de la cadena", para "identificar a quien realizó el blanqueo y detectar su actividad, a fin de determinar la alícuota de Ingresos Brutos por aplicar", señaló el diario La Voz del Interior en su edición de la jornada.

Humor: Máxima disposición a pagar

"Si, ya sé que está carito, pero solo tengo que vender UN vaso y quedo hecha de por vida"

miércoles, 3 de julio de 2013

Vacas desempleadas europeas

ESPAÑA SE LLEVA MENOS DE 2.000 EUROS POR PARADO, SEGÚN EL PLAN DEL CONSEJO EUROPEO

La UE gasta diez veces más dinero por vaca que por cada joven desempleado



Cualquiera que analice por primera vez las conclusiones de una cumbre europea pensará que, entre toda esa farragosa verborrea burocrática, se esconde el esfuerzo definitivo contra los males de la crisis. No sólo por la decidida toma de postura del llamado Consejo Europeo, sino también porque los que la firman son nada menos que los líderes de la UE. Por ello, buenas noticias para los más de siete millones de jóvenes parados europeos, 945.000 en nuestro país en 2012, porque los Merkel, Hollande, Cameron o Rajoy prometieron en el sanedrín celebrado la semana pasada que “la UE movilizará todos los instrumentos disponibles para apoyar el empleo juvenil”.
Con un presupuesto de casi un billón de euros para los próximos siete años(2014-2020), y casi 55.000 millones sin gastar del periodo anterior, uno imagina que, cuando Europa compromete “todos los instrumentos”, no hay montaña lo suficientemente alta ni valle lo suficientemente profundo.
Pero poco tarda uno en darse cuenta de que las conclusiones de una cumbre no son motivo para descorchar el champán. Primero porque, como queda claro unas líneas más abajo, esa totalidad de recursos se reduce a una lista de promesas por detallar y otras encajadas después de costosas negociaciones, como los 6.000 millones que se han prometido adelantar a 2014 y 2015 para luchar contra el paro juvenil. Una cantidad bien generosa, pensará uno mirando su cuenta, pero no tanto cuando se reparte entre 28 países en siete años. España se llevará 1.900 millones, o lo que es lo mismo, menos de 2.000 euros por joven parado, lo que obligará al Gobierno a obrar el milagro de los panes y los peces.
Una cifra que no parece tan abultada cuando se comprara con los miles de millones de euros que ha gastado la UE en sus bancos (concretar la factura puede dar dolores de cabeza), o se piensa que Europa gasta hoy diez veces más en sus vacas (12,7 euros de media) que en sus jóvenes (1,26 euros), según datos de Eurostat. Más aún cuando uno recuerda que, para financiar apropiadamente la Garantía Juvenil, la medida estrella pilotada desde Bruselas, la Organización Internacional de Trabajo estima que se necesitarían 21.000 millones de euros. 
El optimismo sigue desinflándose cuando se hace recuento de la pila de cumbres de fogueo dedicadas al empleo juvenil, que ya arrancaron en enero de 2012, o las iniciativas dedicadas al tema que cogen polvo en la nube comunitaria, como la infrasubvencionada Iniciativa de Oportunidades para la Juventud; o EURES, la red para la movilidad de los que buscan un empleo en Europa.
Suspenso en todos los test de credibilidad 
Y, sobre todo, cuando echa la mirada atrás, uno se da cuenta de que la UE ha suspendido todos los test de credibilidad que ha encarado en el último año y medio, retrasando, aguando, o incluso arrinconando propuestas anunciadas a bombo y platillo de madrugada por los jerarcas europeos, como la unión bancaria o el Pacto por el Crecimiento, como reconoció el propio presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz.
¿Quiere decir eso que la cornucopia europea se quedará en palabras, palabras y más palabras? Probablemente algo llegará del maná europeo, pero la cascada de dinero no será suficiente para un problema que tiene tantos orígenes como propuestas de solución. Porque, como sucede con el futbol y los aficionados, o las obras y los pensionistas, no hay nada que atraiga más a los analistas que un problema complejo para ofrecer su bala de plata.
La OCDE apuesta a corto plazo por políticas activas de empleo, y más asistencia y apoyo en la búsqueda de empleo para jóvenes con dificultades, pero también pide a largo plazo encarar el elevado porcentaje de abandono escolar. El laboratorio de ideas Bruegel, referencia en la burbuja de la UE, descarta directamente medidas dedicadas al empleo juvenil porque “desgraciadamente, es improbable que tuvieran mucha diferencia en el problema” y pide crecimiento, crecimiento y más crecimiento. Por su parte, la Comisión Europea mantiene su letanía de flexibilizar el mercado laboral para terminar con la dualidad de los insiders youtsiders. Y, por último, los jóvenes europeos han exigido desde hace tiempo la Garantía Juvenil.
Tras la buena experiencia de esta garantía en países como Austria o Finlandia, el Foro para Juventud Europea envió una carta a Van Rompuy ya en enero de 2012 para solicitar un colchón de dinero público, con el que se persigue el ambicioso objetivo de que cualquier joven no tarde más de cuatro meses tras terminar los estudios en tener unas prácticas, un trabajo o estudios suplementarios.
Los líderes han necesitado un año y medio, y dos millones y medio más de parados menores de 25 años, para tomarse en serio el riesgo de una generación perdida, y comprar esta garantía. Eso sí, “no estamos bajo ninguna ilusión. El problema no se solucionará de la noche a la mañana”, dijo intentando aligerar algo más la presión el tejedor de las cumbres, Herman Van Rompuy. Porque, como se ha visto a lo largo de la crisis, la presión no es bien digerida por el estómago de la Vieja Europa, aunque lo que tenga en sus manos sea su materia prima más importante, su futuro capital humano.
El Confidencial



Cuando se deja todo en manos de un inepto

Pese a sus fracasos, Moreno es el alter ego de Cristina

Arrancó en el Estado con Grosso y siguió con Duhalde. Hoy maneja casi todos los temas. iECO

Subordinación a la Casa Rosada. No hay temas ajenos a la intervención de Moreno, dicen cerca de Cristina.

Es uno de los pocos que aún permanece en el Poder Ejecutivo desde el inicio de la gestión kirchnerista. A tono con el actual rasgo saliente que exhibe el Gobierno, la soberbia y el escaso respeto a las normas vigentes están casi siempre presentes en el desempeño de sus tareas diarias. Pero, más allá del mito que se ha levantado en torno de su figura, el accionar de Guillermo Moreno en la última década –que el relato oficial intenta mostrar como exitosa –está plagado de fracasos y marcados perjuicios para la economía y los usuarios.
Tras haber ocupado su primer cargo público en 1989 en la intendencia porteña de Carlos Grosso y luego de integrar el staff de asesores de Comercio en la presidencia de Eduardo Duhalde; Moreno desembarcó con Néstor Kirchner en mayo de 2003 en la Secretaría de Comunicaciones. Allí estuvo casi tres años y en 2006 aterrizó en su actual puesto de titular de Comercio Interior, desde donde comenzó a acumular poder y a destacarse por sus intervenciones–mayoritariamente polémicas –en casi todos los estamentos del Gobierno.
Aunque su área figura en la segunda línea del ministerio de Economía, Moreno es un “superfuncionario” que ha actuado como un “ álter ego” tanto de Néstor, como de Cristina Kirchner.
Prácticamente todos los ministros del gabinete nacional tuvieron que convivir, en algún momento de sus gestiones, con la intromisión de Moreno y los suyos.
Su traspié más notorio–y costoso para los bolsillos de los consumidores–se registra con los controles de precios y la inflación, una de las más altas del mundo.
Ni la intervención al INDEC y el “dibujo” de los índices, ni los aprietes y amenazas a los empresarios le dieron resultado a la hora de contener el avance de los precios.
Con una obediencia extrema al despacho presidencial y una forma casi terca de implementar medidas contraproducentes, Moreno también dejó sus huellas negativas en el sector energético, la ganadería, la lechería, la producción agropecuaria, las telecomunicaciones. la industria papelera, el bloqueo a las importaciones, las misiones comerciales paralelas y el cepo cambiario.
Admirado por la militancia K por su fama de incorruptible y cuestionado desde varios sectores económicos y políticos, todo indica que aún hay Moreno para rato. No solo porque ve un complot detrás de cada problema que enfrenta el Gobierno en sintonía con lo que cree la presidenta, sino también porque se ha vuelto una especie de “intocable” que la estructura oficial no puede entregar, pese a sus reiterados desaciertos.

Preveen liquidación del stock ganadero

Por baja rentabilidad, prevén un ciclo de liquidación de stock ganadero

Los productores envían más hembras a la faena para evitar el costo de mantenerlas durante el invierno. Impactará en los precios de la carne. iECO
Ganadería. Durante la feria habrá todo tipo de charlas técnicas y de actualidad que analizarán el presente y futuro de la actividad.

El negocio ganadero está perdiendo rentabilidad y los productores se están inclinando por enviar más hembras a faena antes de preservarlas y costear su mantenimiento durante el invierno. Entre enero y mayo la participación de las hembras en la faena total rondó el 42% de acuerdo a datos oficiales, pero desde mayo creció más allá del 43%, según un informe del especialista Néstor Roulet publicado por el diario El Cronista. Desde su perspectiva, "cuando supera el umbral de 43%, comenzamos sin duda un ciclo de liquidación en el stock vacuno". Esta situación repercutirá en los valores de la carne en los próximos años porque habrá menos oferta.
La Argentina ya vivió este ciclo en 2007 –que se reflejó en el salto que dieron los precios de la carne tres años después– y en 2010 cuyas consecuencias en los valores de la carne, según Roulet, vendrán en el segundo semestre de 2013. El precio del ternero, por caso, pasó de $ 3,30 por kilo vivo en enero de 2009 a $ 6 por kilo en febrero de 2010.
Los precios de la hacienda están congelados desde 2011, mientras la suba de costos ronda el 30 por ciento, según los productores, señala el matutino. Eso hizo que el consumo interno subiera y captara 93,2% de la producción, de acuerdo con los datos de Ciccra.

No se pueden confiar los hechos de la economía india



Photograph by Daniel Berehulak/Getty Images

India

Why You Can't Trust the Facts on India's Economy



In the public imagination, India is a country of contrasts: We’ve become accustomed to evocative photographs of slums below skyscrapers, headlines on malnutrition next to stories on stock market rallies. Yet we know little about the true state of India’s economy, in part because data about it remain opaque. The unreliability of information in India is a major factor that impedes the crafting of policies that can strengthen the links between growth, poverty reduction, and development.
Take poverty. According to official figures of the Indian government, 37 percent of India’s population is poor. The World Bank, however, says 42 percent are poor, and estimates from various other parts of the government range from 27 percent to 80 percent. The differences among the numbers stem from the disparate answers to two questions: What does it take to survive, and how much does that cost? Just as there are varying opinions on the amount of calories required for survival, there are also a number of accepted ways to price whatever this bundle of “just enough” turns out to be.
Despite the range of poverty estimates, policymakers still have to pick one. The official, 37 percent poverty estimate is hardwired in fiscal federalism and the social safety net. Until last fall, the official figures were used to set a limit on the number of people who could be designated “Below Poverty Line” and thus eligible for many national and state antipoverty programs. The deputy chairman of the Planning Commission and the Minister of Rural Development (the bodies in charge of counting the poor and identifying them, respectively) have jointly committed to changing this practice, but it’s not clear what will replace it.
Whether or not inequality is rising is also a matter of interpretation. Consumption inequality appears to be widening, but it’s nearly impossible to tell how big the gap between rich and poor really is. The consumption data, for instance, underestimate the income of the richest, but we don’t know by how much. Most estimates of wealth inequality come from surveys on debt and investment taken every 10 years; the last one was in the early 2000s. One provocative analysis of financial equity, real estate, and gold—instruments mostly available to the already well-off—did show that the jump in wealth from 2002 to 2006 was larger than India’s total GDP.
The size of India’s “informal” economy, meanwhile, handicaps efforts to track the number of Indians who are gainfully employed. Four out of five urban workers—who collectively produce an estimated three-quarters of the country’s output—are informally employed. That means their work does not show up in official figures on productivity, innovation, social mobility and other standard metrics of progress. It’s possible to debunk some of the myths about India’s work force—three-quarters of self-employed workers in urban areas, for example, are in single-person businesses or family enterprises without hired labor, rather than upwardly mobile entrepreneurs—but a clear picture of exactly how many Indians are working, and where, remains elusive.
On migration, India’s two nationally comprehensive sources of information, the Census and National Sample Survey, suggest a country of middle-class, middle-educated people moving for marriage and economic opportunity. But these sources don’t count or contain any details on shorter-duration, “circular” migration, in which workers relocate for work temporarily and then return home. Rough estimates based on figures from industries that employ migrants—industries that are themselves often informal and somewhat opaque—find that another 100 million people are “on the move” in India. Microstudies of migration from academics and NGOs suggest that these numbers are increasing, as transportation, communication, and financial infrastructure (for remittances) improve. These are often the least-educated and poorest of lower-caste people, for whom temporary and part-time work away from home is a harrowing but possibly viable route out of poverty.
Taken together, the lack of hard numbers removes the basis for constructive debates about how to address India’s economic and social challenges. Statistical uncertainty provides grist for prognostication—you can just as easily make a case that a rising tide will lift all boats as you can find evidence that India’s already sinking. But it’s impossible to craft effective policy that way. The broad contours of India’s problems are clear, but the room for haggling over the not-so-fine details relieves the pressure to address them.
Jessica Seddon is a fellow at the Council on Foreign Relations

martes, 2 de julio de 2013

Acuicultura en Argentina: Duras perspectivas

El arduo trabajo de desarrollar la acuicultura argentina


El Plan Estratégico Agroalimentario argentino toma la actividad como una herramienta estratégica de desarrollo. Esta nota intentará profundizar un poco en la temática acuícola argentina a través de la socialización y comentarios de una de las iniciativas en curso, el Plan estratégico Agroalimentario argentino, impulsado por el gobierno nacional desde hace varios años y que entre sus sectores a desarrollar se encuentra la acuicultura. 
Este bloguero participó de uno de los talleres sectoriales, allá por 2010, en el que se definieron  y comenzaron a discutir varias de las ideas que surgen del documento que pego más abajo. Pueden encontrar el documento completo en la página de la Dirección de Acuicultura. Se trata del recorte del sector acuícola.
Como estilamos aquí, las negritas son propias y se usan a los efectos de resaltar ideas... El documento solo sintetiza muchas horas de trabajo, pero permite pensar las ideas expresadas en pocas líneas. Sobre todo, varias de estas ideas son retomadas (o deberían serlo) por las distintas agencias nacionales y/o provinciales para ponerlas en práctica y se entrelazan también con la idea de las redes de fomento de la actividad nacidas a instancias del CONICET (ver entrada específica del tema, posteada hace unas semanas). El desafío será que las fortalezas permitan crecer la actividad y las debilidades no entorpezcan demasiado ese desarrollo. Igualmente, el documento no incluye los análisis de oportunidades y amenazas (la O y la A del FODA) y sería importante pensar en estas dos cuestiones también...


Introducción
El PEA² ha venido desarrollando desde marzo de 2010 diferente tipo de actividades, todas ellas orientadas en términos de la lógica metodológica de los 8 (ocho) pasos.
En el marco de dichas actividades, se está llevando a cabo un relevamiento de información de los principales complejos productivos que componen el Sector Agroalimentario y agroindustrial Argentino, a fin de avanzar en los pasos metodológicos 2, 3 y 4. Estos aportes, tanto de información por complejo, como metodológicos y conceptuales, permitirán a los actores intercambiar puntos de vista y generar acuerdos sobre Escenarios Futuros Más Probables, Situación Actual y F.O.D.A. - Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas (pasos 2, 3 y 4 respectivamente)-, en torno al Sector Agroalimentario y Agroindustrial de nuestro país.
Los complejos productivos seleccionados para ser analizados en el contexto del proceso de formulación del PEA² son 24: Algodonero, Apícola, Arrocero, Avícola, Azucarero, Caprino, Cárneo-bovino, Cárneo-porcino, Foresto-industrial, Frutal Citrícola, Frutal de Pepita y de Carozo, Girasolero, Hortícola, Lácteo-bovino, Maicero, Manisero, Ovino, Acuícola y Pesquero, Sojero, Tabacalero, Tealero, Triguero, Vitivinícola y Yerbatero.



Estos complejos fueron seleccionados a partir de dos criterios principales: por un lado,  tienen una participación relevante en la estructura de generación del valor bruto sectorial y por otra parte, poseen una significación importante desde el punto de vista socio-productivo.
Ambos criterios fueron adoptados privilegiando una visión global de país, por lo cual es posible que algunos complejos relevantes a nivel provincial no estén incluidos. No obstante, dichos complejos serán incorporados en el relevamiento a decisión de cada provincia si la misma lo considera pertinente, destacando su importancia relativa a nivel provincial y/o regional.
El estudio se ha puesto en marcha en base a un relevamiento de información de tipo cuantitativo y cualitativo, por complejo productivo, a través de diferentes fuentes calificadas (MAGyP, INTA, SENASA, ONCCA, PROSAP, INASE, provincias, universidades, cámaras empresariales, otras organizaciones representantes del sector privado y organismos internacionales). El material que se presenta a continuación es un informe descriptivo de la información sistematizada para cada uno de los 24 complejos productivos seleccionados y presenta algunos elementos de análisis proporcionados por las distintas fuentes consultadas.

Análisis interpretativo de la situación actual del complejo acuícola.
La producción acuícola está orientada al cultivo de organismos acuáticos, incluyendo peces, moluscos, crustáceos y plantas. El cultivo implica la intervención en el proceso de producción, ya sea a través de la regulación de las poblaciones, la alimentación, la protección contra predadores, entre otras actividades. La producción acuícola mundial en el 2007 estaba compuesta en un 48,1% por la producción piscícola, en un 23,5% por el cultivo de vegetales acuáticos y en un 21,5% por la producción de moluscos, en tanto que el resto de la producción comprende crustáceos, reptiles, entre otros.
Se debe destacar que la producción acuícola mundial, en particular la piscícola, evidenció un marcado dinamismo en las últimas décadas, a la vez que la captura pesquera proveniente de las pesquerías naturales disminuyó como consecuencia del paulatino agotamiento de dicho recurso natural.
La producción acuícola se concentra en China, país que da cuenta del 65,7% de la producción mundial, es más los diez principales productores dan cuenta del 90% de la producción. Entre dicho conjunto de países se encuentra Chile, aunque su participación en la producción apenas supera el 1%. De todas formas, dicho país se convirtió en el primer exportador mundial de salmónidos y el segundo exportador mundial de salmón del Atlántico detrás de Noruega. En este marco, la producción acuícola en nuestro país encuentra un muy bajo grado de desarrollo, contribuyendo con sólo el 0,004% de la producción mundial y muy por detrás de otros países de la región como: Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, entre otros.
A continuación, se presenta una serie de puntos clave detectados en el funcionamiento y en la estructura del complejo acuícola en Argentina. La misma se subdivide en cuatro dimensiones: Económico-productiva, Institucional, Socio-cultural y, por último, Ambiental y Territorial. A su vez, dentro de cada dimensión, se distinguen los aspectos que representan un potencial de crecimiento o consolidación del complejo de los que constituyen un obstáculo o limitación. Están identificados con los símbolos (+) y (-), respectivamente.

Capítulo 1: Dimensión Económico-productiva
Perspectivas promisorias de la producción acuícola a nivel mundial (+): 
La actividad acuícola ha sido una de las producciones que más se a expandido a nivel mundial en los últimos años. En efecto, la producción acuícola registró un crecimiento promedio anual del 8,7 % entre 1970 y el 2005, mientras que la producción de carne en sistemas terrestres, para el mismo período, promedió el 2,9 %.
Aumento del consumo mundial de pescado en las próximas décadas (+): 
El incremento de la población mundial en las próximas décadas determinará un aumento en la demanda mundial de alimentos. En este contexto, se prevé que el consumo mundial de pescado pase desde las 119 millones de toneladas a comienzos del siglo XXI a más de 160 millones de toneladas en el año 2025. Se debe destacar, que el estancamiento de la captura pesquera a lo largo de las últimas décadas otorga una relevancia crucial a la producción piscícola en la expansión de la producción mundial de pescado. 
Fuerte crecimiento de la producción piscícola en las últimas décadas (+): 
Mientras que a mediados de los años ochenta del siglo pasado la contribución de la producción piscícola era marginal, en el año 2009 dicha producción dio cuenta de casi el 40% de la producción mundial de pescado, tendencia que se reforzará en las próximas décadas ante el estancamiento que presentan las capturas pesqueras. Se debe señalar, que la piscicultura registró un crecimiento extraordinario en las últimas décadas al expandirse desde 1990 a una tasa de casi el 10% anual.
Bajo desarrollo de la producción acuícola en nuestro país (-): 
La Argentina se encuentra entre los países con menor desarrollo acuícola de la región. Dentro de las producciones acuícolas, la piscicultura es la que verifica un mayor desarrollo en nuestro país, aunque alcanza sólo las 3000 toneladas anuales, valor que contrasta con las 843 mil toneladas producidas en Chile, y que representa sólo el 0,004% de la producción mundial.



Fuente: Elaboración propia en base a información del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Diversificación de la producción piscícola local (+): 
A lo largo de la última década se asistió a un proceso de diversificación de la producción acuícola local que se encontraba altamente concentrada en la producción de trucha. Si bien esta producción continua siendo preponderante, en los últimos años se verificó un aumento en la producción de Pacú, Ostra, Mejillón, Yacaré y Carpa, entre otros. 
Falta de desarrollo de plantas procesadoras (-): 
Si bien en el caso de algunas especies como la trucha existen diversas plantas procesadoras (fileteado o ahumado) que agregan valor agregado a la producción primaria, se requiere de la instalación de plantas procesadoras en varias regiones de nuestro país.
Escaso desarrollo de la producción de alimentos destinados a la piscicultura (-): 
El reducido desarrollo local de la piscicultura conduce a la inexistencia de plantas elaboradoras de alimentos para peces en gran escala, lo cual conduce a un incremento en los costos de producción del sector, ya que en muchos casos la producción de alimentos la realizan directamente los propios productores.
Reducido nivel de exportaciones (-): 
Prácticamente no se registran exportaciones de este complejo, el cual se destina en su inmensa mayoría al mercado interno. De todas formas, se realizaron entre los años 2007 y 2010 exportaciones de trucha (arco iris-fileteada) de cerca de 1.000 toneladas hacia los Estados Unidos por un valor de US$ 6 millones.
Incremento en la producción y exportación de organismos ornamentales (+): 
En nuestro país a lo largo del régimen de convertibilidad se asistió a un incremento sensible en las importaciones de numerosos organismos ornamentales, proceso que se modificó en los últimos años. En efecto, tras la devaluación de la moneda se produjo un aumento sensible en la producción de organismos acuáticos ornamentales en el país, lo cual permitió reemplazar importaciones, a la vez que se alcanzó una expansión apreciable de las ventas externas. Este último proceso se sustentó en que diversos productores mayoristas que importaban material ornamental, se han volcado hacia una mayor producción de especies autóctonas originadas en las capturas en ríos, lagunas y tajamares, ubicados principalmente en la región del NEA, debido a la biodiversidad existente en dicha región y a la presencia de especies (del subtrópico) con utilidad ornamental.
Falta de desarrollo en la producción local de organismos ornamentales (-): 
La mayor parte de los peces ornamentales exportados desde Argentina provienen de la captura en ambientes naturales, actividad que le da sustento a numerosas comunidades rurales. Sin embargo, sería recomendable desarrollar la producción comercial para evitar la posible ocurrencia de “externalidades” como contaminación orgánica, agroquímica e industrial, así como de la posibilidad de sobreexplotación del recurso.
Posibilidad de expandir notoriamente la producción de organismos ornamentales (+): 
Las condiciones agro-ecológicas que presenta nuestro país permiten el desarrollo de la producción masiva de especies ornamentales, a la vez que se verifica una activa demanda por estos productos en los mercados internacionales. A su vez, se debería aumentar la inversión en tecnología a fin de producir en forma masiva variedades menos comunes y de mayor precio en los mercados internacionales.
Potencialidad de la acuicultura para la producción de biocombustibles (+): 
La generación de aceites en las algas microscópicas es mucho mayor que en los cultivos agrícolas, a la vez que su producción se puede desarrollar en áreas no aptas para otros cultivos. El aumento de la producción mundial de biocombustibles brinda la condición de posibilidad para la utilización del aceite de estos productos en su producción, más aún cuando la microalga marina registra una velocidad de producción diez veces superior al aceite de palma y 130 veces mayor que la de la soja. Por otro lado, las proteínas obtenidas a través del procesamiento de las algas se constituyen en valiosos insumos para la producción de alimento para animales. Se trata de dos “externalidades” sumamente importantes, con aún muy poco desarrollo en el país, pero que tienen enorme potencialidad en los términos planteados.
Escasas alternativas de financiamiento para la producción acuícola (-): 
A diferencia de lo que ocurre en otros países competidores de Argentina, prácticamente no existen herramientas financieras orientadas a fomentar la inversión en los distintos eslabones de la cadena de valor del complejo acuícola. No se registran fondos de inversión ni líneas de crédito específicos para el sector, salvo la presencia de una línea de financiamiento en el CFI (Consejo Federal de Inversiones) destinada a la adquisición de insumos, pero que no contempla el desarrollo de infraestructura.



Capítulo 2: Dimensión Institucional
Ley de promoción y desarrollo acuícola (+): 
Se encuentra en elaboración una Ley tendiente a promover y regular la producción acuícola en nuestro país. Dicho marco normativo es indispensable para promover el desarrollo de la acuicultura en nuestro país. A la vez, que posibilitará la armonización de los distintos marcos normativos existentes a nivel provincial.
Existencia de políticas específicas desde el Estado nacional tendientes al desarrollo de la acuicultura en nuestro país (+): 
Desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, en conjunto con el Centro Nacional de Desarrollo Acuícola (CENADAC), se llevó acabo en la última década un activo programa tendiente al desarrollo de la acuicultura en el agro. Este programa estuvo destinado a apoyar el avance de la producción acuícola de agua dulce a través del desarrollo de tecnologías aptas para el cultivo de especies de peces y crustáceos. Los resultados obtenidos fueron traspasados a productores interesados de las regiones del NEA, NOA y el Centro del país, así como a otras provincias que se mostraron interesadas en esta actividad productiva.
Actividades de apoyo para el desarrollo de la acuicultura en el país (+): 
Desde el Estado Nacional, se promueve la capacitación teórico-práctica y se apoya el desarrollo de tecnologías para especies autóctonas y exóticas existentes. En el 2007 se puso en marcha el Plan Nacional de Sanidad Animal, en conjunto con el Servicio Nacional de Calidad Agroalimentaria y las provincias involucradas en la producción acuícola, el mismo estuvo destinado a dinamizar la producción de peces salmónidos, así como a clasificar zonas aptas para el cultivo de moluscos bivalvos. A su vez, se otorgó un fuerte impulso a la actividad desde el Instituto de Pesca y Biología Marina Alte. Storni de la provincia de Río Negro (Univ. Nacional del Comahue), así como por proyectos emprendidos por las provincias de: Chubut, Buenos Aires y Tierra del Fuego, todos ellos asistidos por el instituto mencionado. A estos proyectos se suma el de provincia de Buenos Aires y el INTECH (Chascomus) apoyados por la Organización JICA de Japón, dirigido al estudio de la especie de pejerrey, que permite mejorar el abastecimiento de ovas e investiga otros factores que contribuyen al conocimiento de la especie y su dispersión en los ambientes favorables para su siembra extensiva y posterior pesca deportiva y/o comercial. Tampoco se puede dejar de lado a otros grupos de investigadores que contribuyen directa o indirectamente al desarrollo de la actividad desde diversas universidades nacionales y el CONICET. Sin embargo, se debería incrementar la investigación experimental en campo para avanzar en el desarrollo de especies autóctonas y potencialmente aptas para producción acuícola, a la vez que se debe mejorar la adaptación de las especies exóticas ya introducidas, mediante el mejoramiento de las tecnologías empleadas, la capacitación, la difusión y la extensión hacia el productor, así como por la apertura de canales de comercialización.
Falta de desarrollo de un política de “trazabilidad” y “etiquetado” en el mercado local (-): 
La existencia de mercados cada vez más exigentes, en términos de calidad, en los productos acuícolas conduce a la necesidad de desarrollar una política de trazabilidad y etiquetado de la producción local, tendiente a poder alcanzar a los mercados internacionales más exigentes, y por lo general de mayor precio. En nuestro país, existen actualmente dos certificadoras de carácter privado que realizan certificaciones de productos acuícolas.
Elevada inversión internacional para el desarrollo de I+D en la producción acuícola (+): 
A lo largo de las últimas décadas, diversos países han desarrollado amplios programas de investigación tendientes a dinamizar y potenciar la producción acuícola. Por ejemplo, sólo en los Estados Unidos existen actualmente siete universidades destinadas al análisis de la nutrición de peces salmónidos, de manera de reemplazar la harina de pescado como principal elemento nutricional, ya que la utilización de proteínas de origen vegetal permitiría una sensible mejora en los costos de producción.
Representatividad de los agentes del complejo y asociatividad interna al complejo (-): 
El complejo acuícola presenta un reducido grado de colaboración y actuación conjunta entre sus distintos agentes intervinientes. En este complejo existen pocas organizaciones representativas de la cadena, las cuales agrupan, por lo general, a un reducido número de productores. La excepción se encuentra en la provincia de Misiones en donde los casi mil productores acuícolas existentes en dicha provincia presentan un elevado grado de asociatividad. Según lo descripto, el fomento a la asociatividad y organización institucional del complejo acuícola es una problemática a afrontar en el futuro.
Diferentes aspectos del Régimen Fiscal que no favorecen el desarrollo del complejo (-): 
Para el complejo acuícola no existe en la actualidad un régimen fiscal específico, ni para la producción primaria ni para las distintas actividades de industrialización.

Capítulo 3: Dimensión Socio-cultural
Baja representatividad de los trabajadores del complejo (-): 
Existe una situación común a prácticamente todos los complejos agropecuarios de países en desarrollo: los trabajadores involucrados en estas actividades, principalmente en la fase de producción primaria, tienen una muy baja representatividad por parte de las organizaciones sociales, fundamentalmente las sindicales. Muy pocos son los trabajadores que cuentan con cobertura de salud, seguridad social y laboral, siendo que estas actividades suelen ser las que implican mayores riesgos de accidentes y de problemas relacionados con la salud. El complejo acuícola no es la excepción y requiere, al igual que el resto, atención urgente por parte del Estado, las organizaciones vinculadas con el sector y los empresarios y productores empleadores.
Escasa capacitación del personal en la producción acuícola (-): 
El bajo nivel de capacitación de la mano de obra, ante una actividad de reciente desarrollo en nuestro país, conduce a la necesidad de redoblar los esfuerzos de capacitación por parte del Estado Nacional y de las provincias involucradas.
Elevada participación de los pequeños productores en la producción acuícola (+):
La mayor parte de la producción acuícola es nuestro país es desarrollada por pequeños productores, que llevan adelante dicha producción, por lo general, de forma artesanal. No existe difusión de la Responsabilidad Social Empresaria en la cadena acuícola: La inmensa mayoría de los actores del sector son pequeños productores, por lo cual no existen practicas de responsabilidad social empresaria en la cadena.

Capítulo 4: Dimensión Ambiental y Territorial
La diversidad geográfica de nuestro país potencia el desarrollo de la acuicultura (+): 
Al menos existen en nuestro país cuatro regiones geográficas para la producción acuícola como son: templada cálida a subtropical, Templada fría y cordillerana, templada continental y templada a templada fría (costa marítima). Esta diversidad geográfica potencia la producción acuícola al poder producirse en cada una de estas regiones variedades distintas destinadas a abastecer el mercado local y el internacional.
La producción acuícola favorece la diversificación de las economías regionales y posibilita el arraigo poblacional (+): 
Por ejemplo, el desarrollo de la producción acuícola en la provincia de Misiones a través de más de 900 mini-productores y 2 PYMES favorece el arraigo de la población en el ámbito rural, a la vez que desarrolla y diversifica la estructura productiva provincial.
Desarrollo de la acuicultura para diversificar la producción agraria (+): 
El desarrollo de la acuicultura se puede realizar para diversificar las producciones agrarias tradicionales, a través del mantenimiento de algunas hectáreas con espejos de agua para el desarrollo de la producción mencionada. De esta forma, la actividad acuícola se convierte en una producción adicional a las ya existentes posibilitando la diversificación de la producción agropecuaria. 

Matriz de fortalezas y debilidades del complejo

Económico-productivo
Fortalezas 
  • Perspectivas promisorias de la producción acuícola a nivel mundial
  • Aumento del consumo mundial de pescado en las próximas décadas
  • Fuerte crecimiento de la producción piscícola en las últimas décadas
  • Diversificación de la producción piscícola local
  • Incremento en la producción y exportación de organismos ornamentales
  • Posibilidad de expandir notoriamente la producción de organismos ornamentales
  • Potencialidad de la acuicultura para la producción de biocombustibles

Debilidades
  • Bajo desarrollo de la producción acuícola en nuestro país
  • Falta de desarrollo de plantas procesadoras
  • Escaso desarrollo de la producción de alimentos destinados a la piscicultura
  • Reducido nivel de exportaciones
  • Falta de desarrollo en la producción local de organismos ornamentales
  • Escasas alternativas de financiamiento para la producción acuícola


Institucional
Fortalezas
  • Ley de promoción y desarrollo acuícola
  • Existencia de políticas específicas desde el Estado nacional tendientes al desarrollo de la acuicultura en nuestro país
  • Actividades de apoyo para el desarrollo de la acuicultura en el país
  • Elevada inversión internacional para el desarrollo de I+D en la producción acuícola.

Debilidades
  • Falta de desarrollo de un política de “trazabilidad” y “etiquetado” en el mercado local
  • Representatividad de los agentes del complejo y asociatividad interna al complejo
  • Diferentes aspectos del Régimen Fiscal que no favorecen el desarrollo del complejo
Socio-cultural
Fortalezas
  • Elevada participación de los pequeños productores en la producción acuícola.

Debilidades
  • Baja representatividad de los trabajadores del complejo
  • Escasa capacitación del personal en la producción acuícola
  • No existe difusión de la Responsabilidad Social Empresaria en la cadena acuícola
Ambiental y territorial
Fortalezas
  • La diversidad geográfica de nuestro país potencia el desarrollo de la acuicultura
  • La producción acuícola favorece la diversificación de las economías regionales y posibilita el arraigo poblacional
  • Desarrollo de la acuicultura para diversificar la producción agraria
18/06/13
ACUICULTURA ARGENTINA BLOGSPOT

lunes, 1 de julio de 2013

En el interior de la FPP

Recursos humanos. La crisis del empleo en el mundo
Toda una generación desaprovechada
Description: http://www.lanueva.com/clear.gif
Description: http://www.lanueva.com/clear.gif


   La crisis del empleo entre los jóvenes ha llegado al extremo de que en algunos países desarrollados hasta dos tercios de ellos están "infrautilizados", lo que significa que están desempleados, en trabajos irregulares o fuera del mercado laboral y educativo.

   Así lo revela el informe "Las tendencias mundiales del empleo juvenil" de 2013, que fue presentado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, donde tiene su sede principal.

   Además de aportar datos actualizados sobre el desempleo entre los jóvenes (19-25 años), la gran novedad del estudio es el análisis que ofrece sobre la forma en que aumenta el desfase entre las habilidades y niveles de formación --cada vez mejores-- de este grupo y los puestos de trabajo.

   En Europa, este problema afecta a hasta un tercio de empleados de todas las edades, según han establecido los autores del informe.

   Según la OIT, ese desfase en los mercados de empleo juvenil "se ha convertido en una tendencia persistente y creciente".

   Estudios recientes han determinado que en Europa de un 10% y hasta un tercio de los empleados están sobrecalificados para el trabajo que realizan.

   En el extremo opuesto hay un 20% de trabajadores que están infracalificados con respecto a lo que requeriría su labor.

   Más allá de la crisis económica en sí es la extrema lentitud de la recuperación la que está prolongando la difícil situación de los jóvenes y les obliga a ser "menos selectivos en el tipo de trabajo que están dispuestos a aceptar, a recurrir a empleos temporales o a tiempo parcial".

   Con 12,6% o 73,4 millones de jóvenes buscando empleo, la tasa de paro juvenil duplica la mundial de desempleo (el 5,9%).

   La cifra implica 3,5 millones más de jóvenes parados desde 2007 y 800.000 adicionales en relación a 2011.

   En general, los jóvenes tienes tres veces más posibilidades de estar desempleados que los adultos.

   Para los expertos de la OIT, la preocupación se centra en tres regiones: las economías desarrolladas, la Unión Europea, Oriente Medio y el norte de Africa.

   En todas ellas, la crisis del empleo entre los jóvenes no ha parado de agravarse desde 2008, con un incremento que casi llega al 25% (2 millones más) en las naciones desarrolladas y el bloque europeo, que tienen una tasa de desempleo del 18,1%.

   En ambos casos, esa tasa no bajará del 17% antes de 2016, según las proyecciones del organismo técnico de Naciones Unidas.

   Los jóvenes españoles y griegos son los que enfrentan las perspectivas más sombrías, con más de la mitad de la juventud económicamente activa en situación de desempleo.

   A todo esto hay que agregar que la tasa de desempleo juvenil en Europa y el resto de economías industrializadas no considera a aquellos jóvenes que, ganados por el desaliento y la frustración, han decidido renunciar a la búsqueda de un empleo.

   La OIT considera que la tasa de "desaliento" afecta al 3,1% de jóvenes en edad y condiciones de trabajar, y hace hincapié en que si se tomase en consideración a este grupo, el desempleo juvenil en ese grupo de países llegaría al 21,2%.


   Desde 2008, la proporción de gente joven que no trabaja ni estudia aumentó un 2,1% y ha llegado a representar cerca de un 16% de la juventud desempleada en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).