Mostrando entradas con la etiqueta política energética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta política energética. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2013

Alternativas de energía submarina

Underwater Kites Harness Ocean Currents and Tides for PowerMashable


A Massachusetts research program just got a nice big grant from the National Science Foundation to work on harnessing ocean currents and tidal flows using underwater kites. The potential: Power equal to about 10 nuclear power plants.
This kite-flying is being led by David Olinger, an associate professor of mechanical engineering at Worcester Polytechnic Institute specializing in wind and wave turbines. In the past, he and his students developed a very inexpensive kite-powered water pump for developing nations. Now he’s looking to create small tethered, undersea kites that can “fly” quickly in currents. The NSF recently awarded Olinger’s new research program $300,000, WPI reported.
Olinger cited the Gulf Stream, the massive underwater current flowing from the Gulf of Mexico into the Atlantic Ocean. That power potential is estimated at about 20 gigawatts, or about 10 nuclear power plants. "Just as wind turbines can convert moving air into electricity, there is the potential to transform these virtually untapped liquid ‘breezes’ into vast amounts of power,” he told WPI.
Starting in January, Olinger and his team will begin computer modeling to figure out how the kites should be tethered, where to put turbine-generators, what the environmental impacts could be and how to maximize power generation. Finally, they’ll build full-scale models to test in large water tanks at WPI and the Alden Research Laboratory nearby.
Olinger’s system has similarities to the underwater kites designed by the Swedish company Minesto, he told Discovery News. However, Minesto plans to tether the kites to the ocean floor while Olinger’s group would attach them to a floating system. Each Minesto’s kite also has a wind turbine attached while Olinger will look at potentially removing the turbine and placing the electrical generator on the floating platform instead.
Flying kites underwater brought Charlie Brown images to mind, but I’m buoyed by the idea that the tech could be nimble, affordable and scalable without requiring ginormous turbines. Plus the kites could be tethered to floating platforms like the ones already used for oil and gas rigs. Just pull them up if they need checking. Then — bam! — they’re back in the sea.



jueves, 29 de agosto de 2013

Fracking causa terremotos en Texas


Here Are 2 Ways We Now Know the Fracking Boom Is Causing Earthquakes

Researchers already knew part of the fracking process was causing the ground shake. Now they think the sheer amount of drilling it's enabled might be causing quakes, too. 

Reuters

Hyrdaulic fracking has handed the United States a remarkable (and remarkablylucrative) oil and gas boom. In some corners of the country, though, it also seems to have led to something of an earthquake boom.
Past research has connected earthquakes in seismically mellow states like Oklahoma and Ohio to the process companies use to dispose of the water and chemicals used in fracking. Drillers inject those spent fluids into deep wells underground, which can weaken faults and trigger a quake. An important caveat: only a handful of the 30,000 disposal wells around the country have ever been implicated.
A new paper, by a team from the University of Texas, however, adds a new wrinkle to the fracking-earthquake connection. In this case, it's not the process of fracking itself that's at fault, just the volume of drilling it's enabled. As the Wall Street Journal reports, researchers found that the sheer quantity of oil and gas being removed from Texas's Eagle Ford Shale formation has actually made the region more quake-prone. Per the WSJ
The new study doesn't find much evidence that the man-made fracturing is causing earthquakes all by itself.
The connection is more indirect, the study found: New wells are extracting nearly 600,000 barrels of oil a day and a considerable amount of water as well. Given the scale at which oil is now being removed, enough liquids are being disturbed that rocks are settling and faults slipping, causing the small earthquakes.
As the Journal notes, Southern California experienced a similar spate of drilling-induced quakes during its own oil rush, in the 19th century. 
Now, we're not really talking about giant, earth-rending cataclysms here. Most of the seismic incidents at issue are extremely small. But the largest of the 62 probable quakes included in the survey, a 4.8 magnitude event in rural Fashing Texas that was felt some 47 miles away in San Antonio, was large enough to be of some concern. "If that had happened in an urban area there would have been severe damage,” Cliff Frohlich, one of the paper's lead researchers, told Fuel Fix
That said, this report does seem like a bit of good news for the oil and gas industry. As Reuters reports today, plaintiffs in Arkansas have filed five separate lawsuits against drillers whose disposal wells triggered earthquakes. It's a bit harder to think of how you'd sue companies for the consequences of a plain old oil rush. 

domingo, 11 de agosto de 2013

Las 10 químicos mortales usados en el fracking

The 10 Scariest Chemicals Used In Hydraulic Fracking
MICHAEL KELLEY


Vast deposits of natural gas have driven a drilling boom stretching across 32 states.
The primary way of extracting the natural gas, known as hydraulic fracking, has been considered safe since a 2004 study by the Environmental Protection Agency found that it posed no risk to drinking water.
In 2005 the Bush administration and Congress used the study to justify legislation of the "Halliburton loophole," which exempts hydraulic fracturing from Safe Drinking Water Act. Legislation also exempted the practice, used in 90 percent of U.S. natural gas wells, from the Clean Water Act and Clean Air Act.
ProPublica investigations, however, found fracking to be the common thread in more than 1,000 cases of water contamination across seven states, including dozens of cases of well failures in which the concrete or steel meant to protect aquifers cracked under high pressure.
Surface and groundwater supplies are also at risk since an estimated 10 to 90 percent of fracking fluid is returned to the surface during well completion and subsequent production, according to a 2011 public health report on natural gas operations.
Natural gas is mostly methane, and the potent greenhouse gas— it traps 21 times more heat than CO2— has been leaking from wells at twice the rate of fracking industry claims, according to a 2012 study published in the journal Nature.
2011 congressional report on the chemicals used in hydraulic fracking, states that the 14 leading hydraulic fracturing companies in the U.S. injected 10.2 million gallons of more than 650 products that contained chemicals that are known or possible human carcinogens, regulated under the Safe Drinking Water Act, or listed as hazardous air pollutants.


Methanol

Methanol appeared most often in hydraulic fracturing products (in terms of the number of compounds containing the chemical).
Found in antifreeze, paint solvent and vehicle fuel.
Vapors can cause eye irritation, headache and fatigue, and in high enough doses can be fatal. Swallowing may cause eye damage or death.

BTEX compounds

The BTEX compounds – benzene, toluene, xylene, and ethylbenzene – are listed as hazardous air pollutants in the Clean Air Act and contaminents in the Safe Drinking Water Act.
Benzene, commonly found in gasoline, is also a known human carcinogen. Long time exposure can cause cancer, bone marrow failure, or leukemia. Short term effects include dizziness, weakness, headache, breathlessness, chest constriction, nausea, and vomiting.
Toluene, ethylbenzene, and xylenes have harmful effects on the central nervous system. 
The hydraulic fracturing companies injected 11.4 million gallons of products containing at least one BTEX chemical between 2005 and 2009.

Diesel fuel

A carcinogen listed as a hazardous air pollutant under the Clean Air Act and a contaminant in the Safe Drinking Water Act.
In its 2004 report, the EPA stated that the “use of diesel fuel in fracturing fluids poses the greatest threat” to underground sources of drinking water.
Hydraulic fracturing companies injected more than 30 million gallons of diesel fuel or hydraulic fracturing fluids containing diesel fuel in wells in 19 states.
Diesel fuel contains toxic constituents, including BTEX compounds.
Contact with skin may cause redness, itching, burning, severe skin damage and cancer.
(Kerosene is also used. Found in jet and rocket fuel, the vapor can cause irritation of the eyes and nose, and ingestion can be fatal. Chronic exposure may cause drowsiness, convulsions, coma or death.)

Lead

A carcinogen found in paint, building construction materials and roofing joints.
It is listed as a hazardous air pollutant in the Clean Air Act and a contaminant in the Safe Drinking Water Act.
Lead is particularly harmful to children’s neurological development. It also can cause reproductive problems, high blood pressure, and nerve disorders in adults. 
One of the hydraulic fracturing companies used 780 gallons of a product containing lead between 2005 and 2009.

Hydrogen fluoride

Found in rust removers, aluminum brighteners and heavy duty cleaners.
Listed as a hazardous air pollutant in the Clean Air Act.
Fumes are highly irritating, corrosive, and poisonous. Repeated ingestion over time can lead to hardening of the bones, and contact with liquid can produce severe burns. A lethal dose is 1.5 grams.
Absorption of substantial amounts of hydrogen fluoride by any route may be fatal. 
One of the hydraulic fracturing companies used 67,222 gallons of two products containing hydrogen fluoride in 2008 and 2009. 

Naphthalene

A carcinogen found in mothballs.
Listed as a hazardous air pollutant in the Clean Air Act.
Inhalation can cause respiratory tract irritation, nausea, vomiting, abdominal pain, fever or death.

Sulfuric acid

A carcinogen found in lead-acid batteries for cars.
Corrosive to all body tissues. Inhalation may cause serious lung damage and contact with eyes can lead to a total loss of vision. The lethal dose is between 1 teaspoonful and one-half ounce.
Source: ProPublica

Crystalline silica

A carcinogen found in concrete, brick mortar and construction sands.
Dust is harmful if inhaled repeatedly over a long period of time and can lead to silicosis or cancer.
Source: ProPublica

Formaldehyde

A carcinogen found in embalming agents for human or animal remains.
Ingestion of even one ounce of liquid can cause death. Exposure over a long period of time can cause lung damage and reproductive problems in women.
Source: ProPublica

Unknown chemicals

"Many of the hydraulic fracturing fluids contain chemical components that are listed as 'proprietary' or 'trade secret.' The companies used 94 million gallons of 279 products that contained at least one chemical or component that the manufacturers deemed proprietary or a trade secret. In many instances, the oil and gas service companies were unable to identify these 'proprietary' chemicals,suggesting that the companies are injecting fluids containing chemicals that they themselves cannot identify."

Business Insider




martes, 25 de junio de 2013

El combustible para el crecimiento (2/2)

Difundir más información

Por Luciana Díaz Frers y Juan Ignacio Surraco *


Para generar desarrollo económico en un país es indispensable la inversión en cierta infraestructura básica que sería muy costosa y de difícil coordinación por parte del sector privado. La planificación a cargo del sector público de esa red de infraestructura, que no sólo priorice la maximización de los beneficios económicos privados sino que tenga en cuenta la equidad entre regiones, es fundamental. Sin embargo, de todos los rubros del gasto público es clásicamente uno de los más sospechados de corrupción. Los escándalos, sobreprecios, licitaciones mal hechas y acusaciones de alta discrecionalidad son moneda corriente aquí y en otras partes del mundo.
¿Cómo se registra la inversión en infraestructura en la Argentina? En la contabilidad del Estado, los gastos de capital muestran la inversión que realiza el sector público. La mayor parte de ese gasto consiste en inversión real directa: gastos destinados a la adquisición o producción de bienes de capital necesarios para la producción de otros bienes y servicios, el incremento de existencias, la adquisición de tierras y terrenos y los activos intangibles.
¿Quién hace la inversión pública en infraestructura? Tomando la cuenta de inversión desde 1983 hasta 2011 se observa que, durante la década del ’80, la inversión en infraestructura se llevó en promedio un 16 por ciento del gasto público argentino y representó casi 6 puntos del PIB. Cerca de la mitad de este gasto fue realizado por empresas públicas. De la otra mitad, la mayor porción era realizada por las provincias, mientras que el gobierno nacional era responsable del 20 por ciento de la inversión pública en infraestructura.
El posterior achicamiento del Estado resultó en una caída del gasto público argentino, que pasó de promediar un 35 por ciento del PIB en los ‘80 a valores cercanos al 25 por ciento en los ‘90. Más aún, el gasto en infraestructura quedó relegado respecto de otros objetivos de política, y así sólo ocupó un 8 por ciento de los gastos totales del sector público argentino y un 2 por ciento del PIB. La privatización de empresas públicas cambió la importancia de los jugadores. No obstante, en los ‘90, los gobiernos provinciales y municipales mantuvieron su importancia y realizaron casi 70 por ciento de la inversión pública en infraestructura de la década.
Esto cambió bruscamente tras la crisis de 2001-2002. La mayor concentración de recursos en el gobierno nacional le permitió retomar la iniciativa y la inversión en infraestructura recobró su histórica importancia: alcanzó el 6 por ciento del PIB y el 14 por ciento del gasto público. A partir de 2004, aunque es notable la mayor relevancia de la administración nacional, la participación exacta es difícil de estimar, dado que ya no hay buena información consolidada para todo el sector público argentino.
La falta de información es justamente uno de los flancos débiles en este rubro. Actualmente, la información pública sobre la ejecución presupuestaria de la administración nacional no contiene la clasificación económica del gasto. Se obtiene a través de la cuenta de inversión, cuyo rezago es de al menos un año. Para complicar más la situación, la calidad de la información presupuestaria de las provincias es aún peor.
Otra información que antes se publicaba era el gasto nacional por ubicación geográfica. Esto permitía ver qué provincias estaban recibiendo más inversiones. Ahora es imposible conseguir toda esa información, pero la cuenta de inversión (publicada hasta 2011) muestra una planilla con la ubicación geográfica de las obras de la Dirección Nacional de Vialidad, una de las áreas de gobierno más relevantes de la inversión nacional. Allí se observa que, exceptuando una obra entre Gualeguaychú y Paso de los Libres, las dos provincias que en ese año más fondos recibieron fueron la provincia de Buenos Aires y Santa Cruz. ¿Por qué esta segunda toma tanta importancia dada la poca cantidad de habitantes y su mayor riqueza relativa respecto de muchas otras provincias? Obedece a un patrón que se repite hace muchos años: dime de dónde es el presidente y te diré dónde están pavimentando. En 1995 era, por supuesto, La Rioja la provincia que más inversiones recibía.
Otro problema con la inversión es la dificultad para establecer y evaluar los resultados buscados. Un estudio que está elaborando Cippec actualmente muestra el importante aumento de la inversión en agua y cloacas y sus resultados en términos de acceso. La población con acceso a agua potable, un bien imprescindible para la buena salud, pasó de un 78 por ciento en 2001 a un 84 por ciento en 2010. El acceso a saneamiento ascendió de 43 a 53 por ciento entre 2001 y 2010. No obstante, Argentina aún está lejos de los objetivos que se autoimpuso para 2015: dar acceso al 90 por ciento de la población al agua potable y cubrir al 75 por ciento con saneamiento.
Lo que existe es una priorización que muchas veces no responde a las necesidades de infraestructura. Para evitar eso, sería clave publicar más información. Es imprescindible publicar el gasto según ubicación geográfica, y carácter económico, para todos los niveles de gobierno. Y más en detalle, sería necesario que se publicara mucha más información sobre las obras públicas licitadas, los precios implícitos, las obras comprometidas, los resultados alcanzados y toda aquella información que minimice la posibilidad de drenar recursos públicos a la necesaria inversión en infraestructura.
* Directora y analista del Programa de Política Fiscal de Cippec (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento).

lunes, 24 de junio de 2013

El combustible para el crecimiento (1/2)

El péndulo argentino

Por Guillermo Hang* y Norberto E. Crovetto**


No hay proceso de crecimiento económico que no tenga la inversión como la variable central. Sin embargo, es fruto de gran controversia en el pensamiento económico. Debemos hacer la distinción entre la inversión decidida por empresas privadas de la que decide el Estado (en todos sus niveles, incluidas las empresas públicas), pues responden a distintas características, incentivos y motivaciones.
La inversión privada es irreversible. Si la demanda no es suficiente para utilizar la nueva capacidad productiva, se genera un costo hundido. Corolario de ello es que el grado de utilización de la capacidad de producción y el nivel de ventas son claves para la decisión de invertir. La incertidumbre del futuro de la economía adquiere una importancia primordial, y es aquí donde influye la concepción que tienen los distintos actores (empresarios, políticos, trabajadores, analistas) sobre el proyecto de país, donde la política económica adquiere plena dimensión.
En general, suelen oponerse dos enfoques, el ortodoxo y el heterodoxo. Para el primero la mejor política económica se basa en un Estado poco interventor que asegure la vigencia de la llamada ley de ventajas comparativas, de manera de incentivar eficientemente la inversión privada en los sectores de mayor productividad. El segundo realza el rol del Estado en el sostenimiento de la demanda, sin la cual pierden sentido las inversiones. Hay un círculo virtuoso: el crecimiento acelera la inversión. Sin embargo, ninguno considera la evolución histórica de la economía nacional. Decía Marcelo Diamand en El Péndulo Argentino, la falta de viabilidad de ambas políticas “se debe a la inadecuación de los modelos intelectuales en los que se basan (...) a la realidad”. Y más adelante agrega, sobre la necesidad de industrializar: “No sólo tiene las consecuencia deseadas de elevar la ocupación y el consumo y modernizar la sociedad, sino que el proceso lleva a la aparición de un nuevo modelo económico (...), con una problemática diferente de la del modelo tradicional que sirve de base al pensamiento económico vigente”.
Este modelo interpretativo lo ha denominado estructura productiva desequilibrada (EPD), donde conviven dos sectores con productividad diferente: el sector primario, con productividad similar a la internacional y que exporta a precios internacionales, y el sector industrial, con una productividad relativa menor e imposibilitado de exportar a dichos precios. Así la EPD, para alcanzar un crecimiento económico sostenido, tiene su talón de Aquiles en el cuello de botella del sector externo. La insuficiencia de divisas crónica impide la continuidad de políticas expansivas que aceleren la inversión.
El choque entre los preceptos y la realidad nacional trae consecuencias dramáticas. Frente a políticas económicas expansivas, los empresarios desconfían, demorando inversiones y agravando la posibilidad de seguir creciendo. Ganan plata pero no creen en su continuidad y por tanto no reinvierten. Al revés, manifiestan su conformidad frente a políticas liberales que suelen traer pérdidas. Tanto por la “esperada” crisis por escasez de divisas en el caso expansivo, como por la adecuación a un menor nivel de actividad por las posibilidades del sector externo en el caso ortodoxo, la inversión está secularmente cuestionada y su tendencia es a ser baja.
Este divorcio entre las ideas y la realidad no es casualidad, requirió de una intervención estatal contraria a las actividades económicas que no le eran funcionales a la EPD y apoyando las que sí. Uno de los elementos históricos clave es la política respecto del tipo de cambio de fines del siglo XIX. Dice A. G. Ford: “La estructura económica y política era tal que un papel moneda depreciado (en términos de oro) trasladaba la distribución del ingreso a favor de los intereses terratenientes y exportadores y en contra de los asalariados (...). La clase terrateniente, aunque rica en tierras, había incurrido a menudo en deudas hipotecarias fijas en términos de pesos papel, y un papel moneda depreciado significaba que las deudas podían ser pagadas en su valor nominal, pero a un costo real o de producto menor”.
Si se compara la evolución de la inversión privada con la pública se observa que mientras la primera es volátil, la segunda sostiene un aumento de más de tres puntos del PIB, desde el 2008 a la fecha. Nuestra historia nos plantea un reto: la última década conjugó alto crecimiento con sustentabilidad externa, pero a menos que se modifique la estructura de incentivos que forma y reproduce la EPD, resultará cada vez más difícil seguir por la misma senda y, finalmente, salir del “péndulo”. Es aquí donde la inversión pública juega un rol aún más importante, pues no tiene la imperiosa necesidad de regirse por los principios de ventajas comparativas y rentabilidad privada, incentivando el crecimiento de sectores no tradicionales, la industria y el conocimiento, diversificando las exportaciones y generando mayores posibilidades de empleo de calidad.
* Economista UNLP.
** Profesor de Crecimiento Económico FCE UBA.
Página 12

sábado, 8 de junio de 2013

Ahorro energético en China gracias a las bolsitas de plástico

China ahorró toneladas de petróleo en 5 años sin bolsas de plástico gratuitas


Desde junio de 2008, se redujo en dos tercios el consumo  de bolsas de plástico y se ahorraron al menos 67.000 de bolsas. La nación asiática genera más de tres millones de toneladas de residuos plásticos cada año.



PEKIN.-  se ha ahorrado seis millones de toneladas de petróleo desde que hace cinco años comenzara a cobrar las bolsas de plástico en las  y prohibiera las de grosor extrafino, dijo hoy la Comisión Nacional de Reforma y (NDRC, órgano equivalente a un ministerio de economía).
Con las medidas que se instauraron el 1 de junio de 2008 se redujo en dos tercios el consumo nacional de bolsas de plástico y se ahorraron al menos 67.000 millones de bolsas, dijo Li Jing, el subdirector de políticas ambientales de NDRC, citado por la agencia oficial Xinhua.
Mañana se cumplen cinco años de la instauración de estas normas, con las que la segunda economía mundial buscaba ahorrar energía y mejorar la protección medioambiental, además de dar una imagen "verde" en los meses previos a la celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín.
Desde entonces está prohibida en China la producción de bolsas con un grosor inferior a los 0,025 milímetros, antes muy habituales en supermercados, grandes almacenes y mercados de alimentos del país asiático, y se cobra una pequeña cantidad por el uso de bolsas más gruesas.
Li reconoció que la medida no erradicó completamente las bolsas extrafinas en el país, que todavía pueden verse en algunas tiendas, por lo que pidió un aumento de las inspecciones y supervisiones en zonas comerciales.
Las medidas produjeron en su día el cierre de la principal fábrica de producción de bolsas del país, que genera más de tres millones de toneladas de residuos plásticos cada año.
31/05/13

LA CAPITAL

lunes, 11 de febrero de 2013

El costo de la política energética en Argentina


Dependencia

Cada vez se importa más gas, y más caro

En 2012 el país desembolsó US$ 4700 millones



Desde hace décadas, el gas natural es la estrella del sector energético argentino. Explica más de un 50% de las necesidades de abastecimiento del país, tiene una participación récord a nivel mundial en su utilización vehicular y aquí cuenta con un altísimo desarrollo tecnológico.
Pero de la mano del crecimiento del consumo y la caída en la oferta local (menor inversión y menor producción) durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, sumó dos nuevas características: es un recurso que se importa en volúmenes crecientes y a un precio cada vez más caro.
Así lo demuestran los números oficiales. Según los últimos datos de la Secretaría de Energía, que conduce Daniel Cameron, el año pasado el país importó gas por 4697,8 millones de dólares.
El número es enorme por donde se lo mire: representa casi un 7% de las compras totales al exterior que hizo el país en 2012, un ítem que moviliza al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, a aplicar todo tipo de medidas para frenar el ingreso de productos importados. Y también equivale al 37% del saldo comercial de 2012, el indicador de la macroeconomía que el Gobierno mira para saber de cuántos dólares dispondrá y hasta qué punto debe insistir en el cepo cambiario.
Las importaciones de gas encierran otro récord para las cuentas públicas: de un año al otro se llevaron un 60 por ciento más de divisas, medidas en dólares.
 
Las estadísticas oficiales también revelan el encarecimiento de ese recurso. Debido al incremento de los valores a lo largo de todo 2012, el país pagó un precio un 15 por ciento más alto que el promedio que había desembolsado durante el último año.
Siempre desde la mirada de las cuentas públicas, el incremento en la importación encierra al menos una buena noticia: aunque hubo que erogar más billetes para pagar el gas importado, se redujeron las importaciones de fuel oil, uno de los combustibles sustitutos, pero aún más caro, que se utiliza en las centrales termoeléctricas.
Es una de las consecuencias de que el país se esté convirtiendo, de a poco, en un importador más experimentado en lo que a combustibles se refiere.
"La producción de gas el año pasado siguió cayendo alrededor de un 3 por ciento, pero la demanda creció más de un 5 por ciento. Esto amplió la brecha, y por eso hubo que importar más, aun cuando la economía estuvo estancada. Los montos de importación podrían haber sido mayores si se hubieran importado los 80 barcos que estaban previstos (se compraron poco más de 50)", explica Daniel Montamat, ex secretario de Energía y ex presidente de YPF.
Por su parte, Juan Rosbaco, especialista del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), sostiene: "Es lógico que hayamos importado más. Todavía no se tomó ninguna medida trascendental como para fomentar la explotación gasífera. Vamos a ver qué ocurre con los últimos anuncios con respecto a mejores precios. Aún no se sabe cómo se implementará. Para salir de la situación en la que está el país hay que hacer mucho, y es temprano para que la nacionalización de YPF muestre efectos positivos", señaló el analista.
El ex secretario de Energía Jorge Lapeña tiene una visión más crítica: "La importación energética es cara y se hace mal. Se pagan grandes sobreprecios por falta de previsión estratégica. La Argentina será por largo tiempo un importador energético masivo. El desafío que el Gobierno no entiende es que sólo le queda un camino: convertirse en un importador eficiente", explicó el ex funcionario.

EL DETALLE DE LA FACTURA

La Argentina recibe gas extranjero por dos vías: desde Bolivia, a través de gasoductos, y desde ultramar, en la forma de gas natural licuado (LNG, de acuerdo con su abreviación en inglés), que llega por barco a los puertos de Bahía Blanca y de Escobar (en ambos casos, la operación está a cargo de YPF y de Enarsa).
Montamat hace un reconocimiento de la conveniencia de comprarle al país vecino. "Como Bolivia nos dio más gas del esperado, la importación de LNG fue menor a la prevista. Sus precios son más bajos. Si no, el encarecimiento de las importaciones hubiese sido mayor", calcula.
En 2012, las compras a ese país crecieron un 65 por ciento en volumen. Aunque la Argentina paga unos 11 dólares por millón de BTU (la unidad de medida), es decir, cuatro veces más que el valor que recibe por la misma cantidad una petrolera local, está por debajo de los alrededor de 17 dólares que el Gobierno gasta para comprar el gas licuado en el exterior.
Ese último ítem es, por mucho, el que más le duele a la balanza energética: en comparación con los números de 2011, las importaciones crecieron el año pasado un 17 por ciento, pero implicaron un desembolso 46% mayor.
El viceministro de Economía, Axel Kicillof, conoce esas cuentas al dedillo. En varias reuniones que mantuvo con empresarios petroleros a fines del año pasado junto a Moreno, les reclamó que le presentaran al Gobierno proyectos para producir más gas, en desmedro de las iniciativas de búsqueda de petróleo, más rentables. Y desde principios de enero el coordinador del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta, inició una rueda de invitaciones a empresarios para firmar un acuerdo por el que el Gobierno ofrece pagar US$ 7,50 el millón de BTU (el triple que el precio promedio actual) a cambio de aumentar la producción..
Del editor: por qué es importante.
El Gobierno lleva años negando la crisis energética y desincentivó la producción local. La sequía de divisas es cada vez más importante.