viernes, 8 de noviembre de 2013

Si Suecia tiene estado del bienestar, ¿por qué tiene tantos multimillonarios?

Why Does Sweden Have So Many Billionaires?

High taxes and a generous welfare state are no barrier to Nordic riches.
By Matthew Yglesias

H&M's main shareholder Stefan Persson, avatar of Nordic cuddly capitalism.
America is a land of billionaires, boasting five of the 10 richest people on the planet as of the most recent Forbes 500 list. Then again, we’re a large country, and in per capita terms, we lag behind several smaller states. Many of these—like world leader Monaco (No. 1 per capita, with three billionaires in a population of 35,427)—are true micro-nations, or else they’re St. Kitts and Nevis (No. 2, one billionaire, population 53,051): more of a vacation destination for the rich and less a place where people actually go to earn a fortune. But one country stands out on the list: Sweden (No. 12, 14 billionaires, population 9.56 million).

No single Swede comes close to the epic wealth of a Bill Gates or a Warren Buffett. But Stefan Persson, the chairman, main shareholder, and former longtime CEO of H&M, leads a roster of Swedish billionaires who outpace the U.S. (No. 14) on a per capita basis. In part this is just a bit of a funny coincidence—it’s a fairly small country, after all—but the fact that a famously left-wing country like Sweden can be so rich in billionaires is telling and important.
That’s because a billionaire isn’t just a guy with a well-paying job. To reach that level of stratospheric riches, you probably either need to start a big, successful company or else inherit one from someone who did. And however much people care about inequality, almost every place on Earth would like to be the kind of place where successful new firms are born and raised. The good news about Sweden is that it’s exactly that kind of place. High taxes go to finance cheap health care and education, an excellent system of public transportation, and relatively generous subsidies to low-income households that keep the poverty rate and inequality low. But they haven’t stopped Swedish entrepreneurs from building giant firms like H&M, Ikea, and Tetra Pak.
This reality cuts against a recent critique of the Nordic social model from Daron Acemoglu, James Robinson, and Thierry Verdier that was popular in right-of-center circles. The authors contrasted American-style cutthroat capitalism with Nordic-style cuddly capitalism as two social systems that are compatible with high levels of GDP per capita. The cuddly Nordic system might be better for human welfare, they said, but the American system is better for the world. Their reasoning was that high levels of inequality create financial incentives for innovation; cuddlier nations don’t have those incentives. The authors test this rather schematic model empirically by showing that the U.S. files more patents per capita than any of the egalitarian Nordic countries.
That’s fine, except patents aren’t innovation—counting them up tells you more about a country’s patent policies than about the number of good ideas its people are coming up with. Lots of things that get patented are completely trivial. Or where they’re not trivial, they often aren’t very innovative—Amazon’s infamous 1999 patent on one-click shopping, for example, only looked innovative to the U.S. Patent and Trademark Office because the whole Web still seemed so new at the time. Nobody owns a patent on brick-and-mortar checkout procedures like “have the customers wait in line until a register is free,” because patent law didn’t use to be as promiscuous as it is today. Conversely, lots of important innovations such as “affordable Scandinavian modern design” aren’t patentable.
At the same time, while Scandinavian success stories show that great companies can be born and innovate amid generous welfare states, they do have some cautionary tales for left-wing thinking. The Swedish tax code was substantially reformed in 1990 to be friendlier toward capital accumulation, with a flat rate on investment income. Sweden has no taxes on inheritance or residential property, and its 22 percent corporate income tax rate is far lower than America’s 35 percent. Even after spending cuts by the current center-right government, the Swedish public sector is still about half the total economy (much higher than here), but the taxes that finance it fall more heavily on consumption and less on business investment than in the U.S.
Sweden also has a relatively lightly regulated economy. There are rules about public health and environmental protection, of course. But Sweden is arguably further down the neoliberal path of dismantling purely economic regulations than the U.S.  In Stockholm, for example, taxi fares are completely unregulated and for-profit charter schools are common. All things considered, international surveys rank Sweden as a place where it’s easy to do business. Within the U.S., surveys show that licensing rules rather than tax rates are the main driver of local business-friendliness.
It’s much the same in the international context. Regulations that prevent firms from growing big and putting other companies out of business are widespread in many countries, and harm both economywide living standards and billionaire production. France, for example, is considering a ban on free shipping of books to protect its small bookstores from the depredations of Amazon—protections that numerous American retailers in the book industry and beyond would no doubt appreciate. And here in the U.S., the arcane, three-tier liquor distribution system and baroque car dealership rules similarly prevent the most efficient firms from growing and putting the others out of business.
This kind of protectionist regulation has an obvious appeal to incumbents, and the small-business owners it protects are often more sympathetic to it than the wannabe billionaires who’d like to see these rules dismantled. But letting the best firms thrive and grow is what creates both vast fortunes and at least the possibility of broadly shared prosperity. If those parameters are in place, even high taxes and generous social welfare benefits don’t stop great businessmen from building great businesses—or even amassing great sums of money. 
Slate

jueves, 7 de noviembre de 2013

Concentración industrial corporativa

10 Corporations Control Almost Everything You Buy — This Chart Shows How



(Click to enlarge)
Ten mega corporations control the output of almost everything you buy; from household products to pet food to jeans. 
According to this chart via Reddit, called "The Illusion of Choice," these corporations create a chain that begins at one of 10 super companies. You've heard of the biggest names, but it's amazing to see what these giants own.  
Here are just a few examples: Yum Brands owns KFC and Taco Bell. The company was a spin-off of Pepsi. All Yum Brands restaurants sell only Pepsi products because of a lifetime deal with the soda-maker. 
$84 billion-company Proctor & Gamble — the largest advertiser in the U.S. — owns companies that produce everything from medicine to toothpaste to high-end fashion. P&G reportedly serves a whopping 4.8 billion people around the world with their products.
Nestle — famous for chocolate, but which is the biggest food company in the world — owns shampoo company L'Oreal, baby food giant Gerber, clothing brand Diesel, and pet food makers Purina and Friskies. 
Unilever, of soap fame, produces everything from Q-tips to Skippy peanut butter. 
And it's not just the products you buy and consume, either. In recent decades, the very news and information that you get has bundled together: 90% of the media is now controlled by just six companies, down from 50 in 1983, according to a Frugal Dad infographic from last year.

It gets even more macro, too: 37 banks have merged to become just four — JPMorgan Chase, Bank of America, Wells Fargo and CitiGroup in a little over two decades, according to this Federal Reserve map. 
The nation's 10 largest financial institutions hold 54% of our total financial assets; in 1990, they held 20%. As MotherJones reports, the number of banks has dropped from more than 12,500 to about 8,000. 

(Click to enlarge)
The numbers are stark, and the charts visualize the mind-bending reality. This is the world we live in.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Shiller: ¿Se viene una revolución en mercado de hipotecas estadounidense?

ROBERT SHILLER: We May Be On The Verge Of A Revolution In The US Housing Market



Robert Shiller, one of three American scientists who won the 2013 economics Nobel prize, attends a press conference in New Haven, Connecticut, October 14, 2013
.


Private equity giant Blackstone has been a massive force in the U.S. housing market, buying up thousands of foreclosed homes and converting them in to rental properties.
Yesterday, the FT's Tracy Alloway and Anjili Raval reported that Blackstone will launch a "novel security" this week that will pay investors with the rental income coming from these properties.
This caught the attention of newly-minted Nobel Prize winner and housing markets guru Robert Shiller, who Tweeted that this could "mark a revolution."
We reached out to Shiller for more color.
"I am excited to hear about this new possibility," he responded.
Shiller told us he believes this would provide the market with more current and accurate pricing information, thus making the housing market much more efficient.
"My first thought is that this securitization might develop the markets further, and that the two markets might support each other," he added.
"On a deeper level, regardless of its impact on the futures market, if the REO to rental securities take hold, and become liquid, it may increase the efficiency of the market for single family homes," he added. "That market has been extraordinarily inefficient, as [Karl] Case and I showed in an American Economic Review article 25 years ago. Momentum persists for years. That would all change if professionals could really play a liquid market, and did so on a large scale."
Housing market derivatives are not news to Shiller. In 2006, Shiller and Case collaborated with S&P and the Chicago Mercantile Exchange to launch a futures contract on single-family homes.
"That contract is still going today, though weakly, see homepricefutures.com, a site maintained by John Dolan," he told us.
Indeed, these contracts sound like a good idea in theory, but in practice they haven't been very successful.
"[T]here may be difficulties actually finding a market for these securities, as there was for the securitization of shared appreciation mortgages (SAM) in the 1990s," said Shiller.
Those SAM mortgages occurred when a lender agreed to receive a lower interest rate in exchange for a percentage of the appreciation of the house at the time of sale. They failed to catch on because, when they were first proposed in the U.S. in the late 90's, no one was worried about price declines, according to Harvard Business School's Robin Greenwood and Luis Viceira.
Reuters' Adam Tempkin reported last week that prospective investors pitched by Blackstone were fairly receptive to the new security, although they apparently had some concern about whether Blackstone had enough "skin in the game," as well as overly optimistic "broker price opinions," or BPOs, of current home values.
Given that Shiller has recently said he's starting to see signs of another bubble, it may be in everyone's interest to increase efficiency as soon as possible.


Business Insider



Ford: La producción en serie que cambio al Mundo

La invención del trabajo en cadena

El 7 de octubre de 1913, en una fábrica de Detroit, nació la primera línea de montaje, una innovación que pronto se extendió a toda la industria estadounidense y creó un modelo de abundancia para el siglo XX.

Por LE MONDE


Tiempos modernos . “El hombre que pone una pieza no la fija. El que pone un perno no pone la tuerca. El que pone la tuerca no la atornilla”, escribió Henry Ford en 1922.
Un vasto paralelepípedo de ladrillos rojos con ventanas tapiadas es todo lo que queda de la fábrica Ford de Highland Park, en Detroit, que a principios del siglo XX fue la más grande del mundo. Sólo un cartel minúsculo en el que se lee “Cuna del Modelo T” (el legendario auto fabricado por Ford desde 1908) da cuenta de un pasado industrial tan rico como ido: “Aquí Henry Ford inició en 1913 la producción en masa de automóviles en una línea de montaje (…) que pronto se extendió a toda la industria estadounidense y creó un modelo de abundancia para el siglo XX”.
Difícil de imaginar que en este lugar ruinoso, el 7 de octubre de 1913 nació laprimera línea de ensamblaje automatizado. Henry Ford tuvo la idea al visitar, cuando era adolescente, los mataderos de Union Stock Yards en Chicago. Los cuerpos de los animales desfilaban en carros delante de los carniceros, que permanecían quietos.
Ya cuando lanzó el Ford T, Ford tenía la obsesión de la eficacia. Quería “un automóvil para las masas”. Por entonces, Olds, Dodge, Chevrolet, Buick y la propia Ford libraban una fuerte competencia para llegar a producir un coche de menos de 1.000 dólares. Ford fue el primero que lo logró y la cadena de montaje consolidó su avance.
“El hombre que pone una pieza no la fija(…) El hombre que pone un perno no pone la tuerca (…) El hombre que pone la tuerca no la atornilla(…) Todo está en movimiento en el taller(…) Nadie tiene que moverse ni levantar nada”, describe Ford en su autobiografía Mi vida y mi obra, de 1922.
“Si cada uno de los 12.000 operarios se ahorra diez pasos por día, entre todos se ahorran 75 kilómetros de energía malgastada”, calcula el fundador de la automotriz, quien no sabe que acaba de inventar el fordismo: el trabajo en cadena, sumado a una estandarización de los productos, permite una mejora de la productividad que es en parte reintegrada al trabajador. A cambio de la aceleración de los tiempos, la gente puede esperar acceder al sueño del auto propio y a la clase media.
“Esta modalidad de producción, fuertemente inspirada en las teorías de Frederick Taylor, por quien Ford profesaba una gran admiración, da trabajo a los obreros menos calificados, aumenta la producción y baja el precio de venta”, subraya el historiador André Kaspi. Hasta entonces, el promedio de tiempo para ensamblar un chasis era de 12,5 horas.
La cadena de montaje móvil baja ese tiempo a 1 hora 33 minutos.
En un año, la producción se duplica, sin que cambie la dotación de obreros. Y el precio del auto no deja de caer: de 825 dólares en 1908 a 490 en 1914, y a 290 en 1924. Es casi el precio de un caballo. Y como Ford paga sueldos tres veces más altos que sus competidores –unos 5 dólares diarios– sus obreros pueden convertirse en los primeros clientes de la automotriz.
Revolucionario, el concepto de fordismo tarda un tiempo en generalizarse. La industria del armamento comienza a aplicarlo durante la Primera Guerra mundial. André Citroën equipa su planta de armamento del 15º distrito de París con una cadena móvil para elevar la producción de sus famosos obuses de 75 mm. Al terminar la guerra, reconvierte el lugar para ensamblar automóviles.
Las otras automotrices de Europa, como Peugeot o Renault, estiman que no hay mercado masivo en el Viejo Continente y que no hay razón para modificar sus métodos de producción artesanales.
En EE.UU., la generalización de la línea de montaje es meteórica. Pero Ford, preso de una estandarización excesiva, tardará en hacer evolucionar su modelo industrial.
Alfred Sloan, presidente de General Motors, comprendió pronto que no alcanzaba con producir en serie sino también poder proponer variedad para atraer a una clientela que se agrandaba y sofisticaba sus deseos. Logró hacer desfilar sobre una misma línea de montaje modelos con carrocería y terminaciones diferentes. “Desde este punto de vista, podemos decir que es Sloan quien inventa la plataforma, la base de toda la industria automotriz moderna”, señala Loubet.
Taiichi Ono, inventor del toyotismo, va a complejizar un poco más el proceso al hacer rentables las series de producción chicas gracias al sistema just in time , que reduce aún más el costo de producción. La cadena ajusta su producción al volumen de órdenes, lo que permite reducir los stocks.

Aniversario de la producción en serie de Ford


Se cumple un siglo de Fordismo

Ford Motor Company celebra los 100 años de la línea de montaje, que inauguró una nueva forma de producción industrial en todo el mundo.
Por Gaston Leturia





Ford Motor Company celebra los cien años de la línea de montaje, el sistema de ensamblado introducido por Henry Ford que revolucionó la industria a nivel mundial. Introducida un 7 de octubre de 1913 en la planta de Highland Park, dio origen al proceso de producción en serie caracterizado por una notable reducción en el tiempo y los recursos empleados.

Cuando Henry Ford comenzó a fabricar automóviles a comienzos del siglo XX, la tecnología de vanguardia de la época estaba representada por carros tirados a caballo que trasladaban las carrocerías mientras que los equipos de producción realizaban el ensamblado sobre caballetes y rotaban de una estación a otra. Si bien la entrega de piezas estaba cronometrada, había demoras y el proceso era ineficiente.

Rodeándose de expertos de diversos campos, la visión y el liderazgo de Henry Ford le permitieron crear las condiciones necesarias para que su equipo lleve adelante las innovaciones requeridas en la planta de producción que condujeron a la incorporación de la línea de montaje móvil.

Los ingenieros construyeron el sistema a lo largo de un espacio abierto en la planta donde ubicaron un torno y una cuerda tendida sobre el suelo. Durante la jornada, 140 ensambladores se posicionaron a lo largo de una línea de 150 metros para instalar las piezas en el chasis que fue movilizado por el suelo usando el torno.

Las horas-hombre que demandaba la producción de cada vehículo se redujeron en más de una docena, requiriendo menos de 3 horas-hombre para finalizar cada unidad. La primera optimización en el proceso productivo ocurrió en enero de 1914 cuando la cuerda fue sustituida por una cadena que aportaba mayor seguridad.

Los resultados de la producción en masa fueron inmediatos y significativos. En 1912 Ford Motor Company produjo 82.388 unidades del Modelo T cuyo precio de venta era de US$ 600. En 1916, la producción del modelo T se elevó a 585.388, en tanto que su precio cayó a US$ 360.

El Fordismo nació en la fábrica de Henry Ford y se extendió a otras industrias en todo el mundo. Al poco tiempo de su adopción, las pequeñas empresas de automóviles que producían sólo unos pocos cientos de unidades al año ya trataban de instalar líneas de montajes móviles para optimizar sus procesos de fabricación.

Siguiendo la visión innovadora de su fundador, Ford Motor Company ha sabido mantener vigente el espíritu emprendedor que inspiró a Henry Ford a transformar la industria para producir vehículos accesibles que inauguraron un nuevo estándar en cada uno de sus segmentos.





deautos.com

martes, 5 de noviembre de 2013

Pasar álgebra avanzada está correlacionado con mejor desempeño académico

Will Studying Math Make You Richer?

A Fed study says yes. You should be smart enough to be skeptical—especially if you studied math.
The Atlantic

Students who advance further in high school math have higher wages and are less likely to be unemployed, according to a new study from the Cleveland Fed. So when Noah Smith and Miles Kimball say there is a "math person" in all of us, listen up.



The study shows that advancing past Algebra II correlates strongly with finishing high school, graduating from college, and thriving in the workforce. Here's your money chart, with "low-math" students to the left and "high-math" students to the right. 
This finding (relatively simple as it is, since Algebra II isn't particularly advanced) sits comfortably with a 2001 finding that more-advanced math courses in high school went on to get higher levels of education.
Before you run out to petition your local government to require each graduating high school student to become a calculus pro, I should warn that even the economists behind these reports are cautious about their implications. "It would be a mistake to require all students take calculus," say Heather Rose and Julian R. Bett, the authors of the "Math Matters" paper whose key graph is excerpted above. First, it's not clear our high schools have the teachers necessary to meet that demand for calc. Second, if we force highly advanced math courses on all students, we might be encouraging some students to drop out while the struggling students who remain encourage teachers to water down the work required to complete those courses.
Furthermore, to preempt the inevitable comment-section remark, correlation is not causation. The fact that advancing in math is tied to better labor outcomes could mean all sorts of things, including, but not limited to:
(1) It's causation, plain and simple: Math totally makes you rich. Do you want to be rich? Study math. It will give you skills for which you will be rewarded with higher wages in practically every industry, because math skills are inherently valuable and having them make you more valuable. 
(2) Relax, it's just correlation: Taking lots of math is a sign that you're a smart student, and smart students tend to earn more money, whether or not they love math. As Peter Coy puts it:
It could be that people take more math in high school because they’re smarter than classmates who go equally far in their education, are harder working, or both. They succeed in their careers because of those qualities, not because they know that the derivative of cos(x) is -sin(x)."
(3) It's a little bit of both: Within the pool of smart kids, those who take lots of math tend to want, or are eventually drawn to, the kind of jobs with high wages, and smart kids who take lots of English classes (e.g.) tend to want, or are eventually funneled toward, jobs with lower wages, even if they're just as "smart." 
This is the most complicated interpretation, but also the one that maps onto my personal experience. Students who show an interest in math and related fields are often drawn into an orbit of higher-paying job opportunities, like finance and consulting. That means that, if you're smart, it does matter whether you take advanced math courses, inasmuch as higher-paying jobs in finance, consulting, marketing, accounting (you know, business) require math skills, while other jobs in government, non-profits, and journalism, are populated by decently smart people who (a) aren't trying to maximize their income and (b) wouldn't have been helped much with math in their current jobs. In other words, the "math-->riches" equation is a little bit of causation and a little bit of correlation.
Update: (4) The underlying variable is income: Students from higher-income families in higher-income areas (who are more likely to get into better colleges and have access to well-paying jobs) are more likely to go to well-funded schools that compete for the best and brightest students, which means they're more likely to not only offer calculus but also build a culture of calculus-takers staffed with good teachers to make the material accessible.

Política económica sociopática

¡Qué mal gasta Cristina los impuestos altísimos que cobra!

La presión tributaria se duplicó pasando de 20% (2002) a 40% (2013)... y no le alcanza al kirchnerismo, que gasta más y más y más. Pero un dato significativo es que, a pesar del aumento en la presión tributaria y el incremento del gasto público (vía emisión monetaria), la Argentina es uno de los países de la región que menos gasta en inversión pública: 2.8% del PBI en 2012, 6ta. en el ranking de Sudamérica. El gasto en inversión pública a nivel nacional 33% del gasto en subsidios, explicó el Instituto para el Desarrollo Económico y Social Argentino, con datos gubernamentales.


Es necesario un nivel de inversión pública superior al 3% del PBI sólo para mantener el inventario de capital invariable. A modo de ejemplo se podría mencionar que para reproducir el proceso de desarrollo de economías asiáticas como ocurrió en Corea del Sur, hace falta mantener ratios de inversión pública producto en torno al 5% del PBI durante varias décadas: Economía & Regiones.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Idesa). El aumento del peso del gasto del Estado es una de las características salientes de la economía argentina durante los últimos años. La participación del Estado en la economía se puede apreciar tanto por el lado de los ingresos como por el lado del gasto.
 
Por el lado de los ingresos, la presión tributaria total se duplicó en el período 2002 / 2013, pasando de 20% (2002) a 40% (2013). El Gobierno Nacional la aumentó casi 17 puntos porcentuales en el período, pasando de 16.5% (2002) a 33.3% (2013), mientras que la presión tributaria provincial subió 3.2 puntos porcentuales, de 3.4% (2002) a 6.6% (2013)
 
El aumento de la presión tributaria le permitió al Gobierno Nacional recaudar en forma extra1 mas de US$300.000 millones entre 2003 y 2012. El incremento de la presión tributaria no se convirtió en ahorro, ya que el resultado fiscal se fue deteriorando año tras año desde 2004 a la fecha.
 
Por el lado del Gobierno Nacional, en los últimos años el gasto creció por encima de lo que aumentaba la presión tributaria y los ingresos fiscales. El Gobierno Nacional “consumió” 5 puntos porcentuales del producto, ya que se pasó de un superávit fiscal de 2.6% (2004) a un déficit de 2.5% (2013) del PBI.
 
El escenario provincial es similar al nacional, aunque más atenuado. El deterioro fiscal provincial no llega a 2 puntos porcentuales en términos del producto. Las provincias pasaron de un superávit financiero de 1% (2004) a un déficit de 0.5% (2013) del PBI. Es más, en los últimos 2 años se verificó una tenue mejora del resultado fiscal, con un déficit que se redujo de 0.8% (2011) a 0.7% (2012) y 0.5% (2013).
 


En definitiva, el resultado fiscal se deterioró tanto a nivel nacional como provincial, ya que el aumento del peso relativo del gasto en términos del producto superó al incremento de la presión tributaria. En la esfera nacional el peso relativo del gasto primario en relación al producto se incrementó 15.1 puntos porcentuales, pasando de 16.9% (2002) a 32% (2013). A nivel provincial, el gasto primario subió 5.4 puntos porcentuales, incrementándose de 10.4% (2002) a 15.8% (2013).
 
A pesar del aumento en la presión tributaria y el incremento del gasto público en los 2 niveles de gobierno, Argentina es uno de los países de la región que menos recursos destina a la inversión pública. 
 
Dentro de un ranking de 17 países evaluados de América Latina, Argentina ocupó el puesto 11 en materia de inversión pública en relación al PBI en 2012.
 
De acuerdo con las estadísticas de Cepal, la inversión pública en Argentina ascendió a 2.8% del PBI en 2012, ubicándose 6ta. en el ranking de Sudamérica, superada por: Ecuador (10.5%), Bolivia (9.9%), Perú (6.3%), Uruguay (4.4%) y Colombia (4.3%).
 
Es necesario un nivel de inversión pública superior al 3% del PBI sólo para mantener el inventario de capital invariable. A modo de ejemplo se podría mencionar que para reproducir el proceso de desarrollo de economías asiáticas como ocurrió en Corea del Sur, hace falta mantener ratios de inversión pública producto en torno al 5% del PBI durante varias décadas.
 
La inversión pública mantiene bajo peso relativo dentro de la estructura del gasto, tanto a nivel nacional como provincial. En el período 2003/2013 la inversión pública promedió 3.6% del gasto primario nacional y 10.9% de las erogaciones primarias provinciales.
 
Este insuficiente gasto en inversión pública (sobre todo) a nivel nacional queda más expuesto cuando se lo compara con el gasto en subsidios. En 2005 el sector público nacional gastaba lo mismo en inversión pública que en subsidios. Por el contrario, en los últimos 3 años, el gasto en subsidios triplica el gasto en inversión. Puntualmente, en 2013 el gasto en subsidios ascendería a $ 125.000 millones, triplicando la inversión pública nacional de $42.327 millones.
 
En pocas palabras, el actual nivel de inversión pública en Argentina es insuficiente, no sólo para iniciar un proceso de desarrollo económico sustentable de largo plazo, sino también para mantener el stock de capital constante; por ende no debería sorprendernos el deterioro evidente de los servicios públicos.


De la quiebra al renacimiento

Volver de la "muerte": grandes empresas a punto de desaparecer buscan su lugar en el mundo
Un grupo selecto de mega compañías estadounidenses que solicitó la ley de quiebras de dicho país, peleó contra las inclemencias económicas y volvió a dar pelea en el mercado para recuperar clientes. Cómo es la situación actual de Kodak, Chrysler y General Motors, entre otras firmasiProfesional



¿Quién no tuvo en los años ´90 una cámara de fotos de Kodak? ¿Quién no soñó con viajar por el mundo en un avión de American Airlines?
Tanto estas como otras marcas estadounidenses que fueron referentes y líderes de una época, hace pocos años se declararon en quiebra y estuvieron a punto de cerrar sus "persianas".
Más allá de sus balances negativos y de afrontar un período de incertidumbre, varias de estas compañías lograron sobreponersey volver al mercado a competir.
Es decir, pudieron seguir en carrera por meritos propios y por el apoyo financiero de privados y, en algunos casos, del propiogobierno de Estados Unidos.
Además, tuvieron la posibilidad legal de atenerse al capítulo 11 de la Ley de Quiebras de dicho país.
Esta normativa le permite a una empresa reorganizarse antes de que los acreedores se queden con una parte o la totalidad de sus bienes, al tiempo que le otorga la posibilidad de ir pagando con ingresos futuros.
Así, algunas compañías sobrevivieron a una quiebra y salieron, incluso, mejor posicionadas por la experiencia vivida, otras se desvanecieron en el olvido.
Este famoso "capítulo 11" implica un proceso de reorganización corporativo, por el cual la empresa no va necesariamente a disolverse o desaparecer, sino que puede resurgir reforzada, como ocurrió con General Motors, y tener mayor solvencia.

Los casos más representativos que han salido adelante y luchan por ocupar nuevamente su glorioso lugar son los siguientes, según un artículo de CNN Expansión.
El caso Kodak
A comienzos de septiembre pasado, Kodak, el gigante de la industria fotográfica, anunció que finalmente había salido de la quiebra en la que se declaró en enero de 2012.

Sin embargo, lo hizo como una empresa más pequeña y muy distinta a la legendaria firma que cambió el mundo de la captura de las imágenes.

Agobiada por una deuda de más de u$s6.700 millones, la compañía se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Bancarrotas de Estados Unidos, después de años en los que no supo sacar provecho a sus propios inventos, como la cámara digital, a la que no explotó en profundidad por miedo a afectar su negocio de película tradicional.

Como parte del plan de salida de la suspensión de pagos, todas las acciones comunes de Kodak fueron canceladas, al tiempo que la firma emitió nuevos títulos entre quienes participaron del rescate.
Durante este último año y medio, la compañía se ha dedicado a la venta de múltiples de sus áreas de negocio, como su servicio online para compartir fotografías o sus patentestecnológicas, por las que obtuvo u$s525 millones, cifra que estuvo bastante lejos de los 2.000 millones de dólares que esperaba recaudar inicialmente.
También la empresa fotográfica de Rochester (Nueva York), que fue fundada en 1880 por el inventor George Eastman, logró una línea de crédito de u$s895 millones de los bancos JPMorgan Chase, Bank of America y Barclays para financiar sus operaciones luego de finalizar con la suspensión de pagos.
En la actualidad, Kodak está centrada en la impresión comercial, es decir, servicios de imagen para negocios.
Asimismo, se prevé que la compañía solicite a alguno de los principales mercados de valores de Nueva York que sus acciones vuelvan a cotizar en bolsa, algo que podría comenzar a ocurrir a mediados de noviembre en los mercados secundarios.
De nuevo en la pista de despegue
Otro caso emblemáticos es el de American Airlines, en el que AMR, matriz de AA, se declaró en quiebra en noviembre de 2011.
Si bien este desenlace negativo no causó una gran sorpresa en el mercado, debido a las severas complicaciones financieras que atravesaba el sector de la aeronavegación internacional, de todos modos fue un impacto para el mundo de los negocios por lo que representaba la marca.
Principalmente, es una de las aerolíneas con más historia, y fue bandera de Estados Unidos durante casi todo el siglo XX.
Su derrumbe comenzó cuando su cotización registró una caída de 95% y la firma no pudo escapar de la quiebra.
Ahora trata de revertir su suerte, con la intención de convertirse nuevamente en la mayor aerolínea del mundo.

La firma, que busca salir del Capítulo 11 de la ley de protección de quiebras a través de unafusión con US Airways Group, se ha vuelto más competitiva al renegociar contratos de aviones, rebajar la cantidad de directivos y congelar los planes de pensiones para reducir sus costos.

De esta manera, American Airlines revirtió su delicada situación y tuvo ganancias por u$s289 millones en el tercer trimestre del año, frente a una pérdida de u$s238 millones en el mismo lapso de 2012.

Sin embargo, no todas son buenas noticias. El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó en agosto una demanda para bloquear la fusión con US Airways, por lo que el juicio por el caso está programado para iniciar el próximo mes.

El argumento que expusieron los magistrados estadounidenses es que cambió la suerte financiera de la compañía aérea desde que solicitó protección por quiebra, situación que significa que ahora ya no necesitará de la fusión para salir adelante.

Compañía asegurada
El icónico grupo de seguros American Internacional Group (AIG) es otro de los ejemplos de los colosos que cayeron y luego se levantaron.
La compañía se hizo más eficiente años después del polémico rescate que recibió por parte del gobierno de Estados Unidos, en el 2008.

Cabe recordar que en septiembre de ese año, durante la crisis financiera mundial, Washington salvó a la aseguradora y a otras instituciones de la bancarrota por temor a que su colapso fuera desastroso para la economía mundial.

Los préstamos federales superaron la friolera de u$S182.000 millones.

Sin embargo, el Tesoro vendió sus últimas acciones en la aseguradora en diciembre y los títulos de la firma acumulan una ganancia de 50,49% en lo que va del año.
Dos automotrices que vuelven a ser referentes
El sector automotor, de gran importancia para la economía estadounidense, también fue muy golpeado por la crisis internacional de hace cinco años.
Entre los casos más significativos se encuentran Chrysler, General Motors, y su antiguo brazo financiero, Ally Financial, que recibieron u$s80.000 millones en ayuda entre 2008 y 2009.

En la actualidad, Chrysler, bajo la administración de Fiat, presentó en septiembre pasado su documentación para una Oferta Pública Inicial (OPI) de acciones en Wall Street.

La OPI probablemente tendrá lugar en el primer trimestre de 2014, de acuerdo con el presidente ejecutivo de ambas marcas, Sergio Marchionne.
Las ventas de Chrysler en Estados Unidos subieron 1% (143.017 vehículos) en septiembre, el mejor mes en seis años.

Por otra parte, en cuanto a General Motors, para su reestructuración se creó una compañía nueva, con el nombre General Motors Company, que en la actualidad posee los activos más importantes de la vieja GM, que pasó a llamarse Motors Liquidation Company para su liquidación.

Para salvarla del naufragio, el gobierno estadounidense le inyectó en total u$s50.000 millones, y a cambio de ese aporte se quedó, en ese momento, con el 60% de las acciones.

A pesar de todas las calamidades vividas por la empresa, ésta consiguió recuperar su liderazgoen el mercado mundial, relegando a Toyota al tercer lugar.
Hoy, la firma está enfocada en las ventas al exterior, con China como su mercado clave, donde posee una participación del 15%, y en donde presentará un total de 17 modelos nuevosen todo este año.
Entre las marcas que posee se destacan Chevrolet, Opel y Cadillac.
Pasteles americanos
Hostess Brands es la mega compañía fabricante del pastel relleno de crema Twinkies, que esmuy popular en Estados Unidos.

Se declaró en quiebra en noviembre de 2012, y fue autorizada a liquidar todos sus bienes: 33 panificadoras, 30 marcas de pan, 565 centros de distribución, unas 5.500 rutas y 570 negocios en todo Estados Unidos.

Sin embargo, la salvación llegó en marzo de este año: un juez de bancarrota en Estados Unidos aprobó la venta de la marca Twinkies y otros activos de la firma a las empresas Apollo Global Management y Metropoulos. Así, los pastelitos volvieron a los negocios de Estados Unidos.

El monto de la transacción fue de u$s410 millones e incluyó otras marcas como Ho Hos, Ding Dongs y Zingers.

Para tener una noción de este coloso, cuando Hostess Brands se declaró en quiebra en noviembre del año pasado, allí trabajaban unas 18.500 personas.
Sin embargo, únicamente alrededor del 20% al 25% de esos empleos se recuperarán cuando todas las marcas estén activas y funcionando de nuevo, según las estimaciones de una analista de la industria panificadora en la firma IBISWorld, Natalie Everett.

lunes, 4 de noviembre de 2013

Apple elusión impositiva de 30 mil millones de dólares puede fracasar

Is Apple’s $30 billion Irish tax planning scheme about to be shut down?

By Tim Fernholz


Is the meat coming out of the Dutch sandwich?
+

The tax-planning scheme multinationals use to take advantage of loopholes in Dutch and Irish tax law may be getting harder. Ireland has announced plans to put an end to stateless subsidiaries in its jurisdiction. Apple has saved billions by routing its global revenue through an Irish subsidiary that is technically “stateless” for tax purposes, as we wrote in May:
+

Apple Operations International, which provided 30% of Apple’s worldwide net profits from 2009 to 2011, doesn’t pay taxes anywhere. This move is devilishly brilliant: The US decides if it can tax you based on where you incorporate your company. Ireland decides if it can tax you based on the location of the people managing the company. So if you incorporate a subsidiary in Ireland, and manage it from the US, you don’t (so far) have to pay taxes in either country. And that’s exactly what Apple has done, not filing a tax return for AOI anywhere in the world in the last five years.
+
But today, Irish minister for finance Michael Noonan released an agenda for further tax reform (pdf) as part of the country’s budget process. On the heels of criticism from the United States and European countries who fear that global companies’ aggressive use of Ireland’s tax law is depriving them of revenue, Noonan announced new information-sharing initiatives, but more importantly promised “a change to our company residence rules aimed at eliminating mismatches—that can exist between tax treaty partners in certain circumstances—being used to allow companies to be ‘stateless’ in terms of their place of tax residence.”
+

Promising a legislative change isn’t the same as enacting and enforcing it. But if the promise is carried out, this could be costly news for Apple, which routed $30 billion tax-free (pdf) through its stateless subsidiary between 2009 and 2011, saving between $3.7 billion and $9 billion. While the company may still be able to re-arrange its corporate structure to find new ways to keep its revenues from the tax-man, such a law will make the process more costly. At least the lawyers will be busy.
http://qz.com/135436
+Of course, this news doesn’t matter just to Apple, but to many large multinationals, especially tech companies, that keep profits offshore to avoid paying US corporate taxes. Google, for instance, sent €8.8 billion ($11.8 billion) to Bermuda through an Irish subsidiary benefitting from the mismatch in Irish law.